Noticias

Lanzarán escuela de periodismo online en Ucrania

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de febrero del 2015

Ucrania es uno de los países donde la prensa es cada vez más atacada. Sin embargo, hay un amplio interés por la prensa. Por ello, el 20 de febrero se lanzará una escuela de periodismo en línea que permitirá formar a jóvenes periodistas.

El programa tendrá entre dos y cinco meses enfocado en el uso de herramientas periodísticas. Además, se dará énfasis al periodismo de investigación, el uso de redes sociales y el periodismo de datos.

Así lo informó Olena Ponomarenko, miembro de Ukrainian Media E-School, quien dijo que la idea es formar a los jóvenes periodistas interesados en actualizar sus conocimientos. Aseguró el programa combina clases online con presenciales. Además, los cursos serán dictados en horarios flexibles para acomodarse a las actividades de los alumnos.

Al menos el 80% del programa tiene actividades online. Sin embargo, cada seminario empieza con un trabajo de campo que dura dos días, y que se realizará en Kiev. Los entrenadores también completarán sus lecciones dando feedback a los alumnos mediante correo.

«Los medios pueden jugar un papel decisivo si presentan puntos de vista diversos», manifestó. Dijo que esta iniciativa busca acercar a las personas a ser parte del proceso político.

«La escuela virtual busca contribuir en esto reforzando el periodismo local e independiente», sostuvo tras recordar que la prensa freelance viene siendo atacada por autoridades en Ucrania.

Vía DW

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Blogs, medios alternativos y redes sociales para informarse de DD:HH

Durante el Press Camp realizado el sábado, Francisco Pérez García, editor de Spacio Libre -un sitio a cargo de un grupo de comunicadores sociales peruanos que apuesta «por un periodismo distinto y con mayor compromiso en la opinión»-tocó el tema de los Derechos Humanos y la realidad peruana centrada en el caso Fujimori. Se llamó la […]

20-09-10

Joe Sacco debuta con cómic periodístico interactivo

El cómic puede adquirirse a un precio exclusivo de 2,2 euros durante la campaña de crowdfunding que Acuerdo ha lanzado en la web Kickstarter.com, en la que también pueden reservarse el resto de reportajes y otras suscripciones a este futuro medio.

22-10-13

Jorge Lanata: «El periodismo militante es esencialmente lo contrario al periodismo»

El XXII Congreso Mundial de Mujeres Periodistas se celebrará hasta el viernes bajo el lema «Periodismo: transparencia y democracia» y fue inaugurado hoy por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

24-11-16

COMENTARIOS