Claves
5 retos para los medios que usen Snapchat
Por Sofia Pichihua
Publicado el 15 de febrero del 2015

Medios como ESPN, CNN, The Daily Mail, Cosmopolitan, entre otros están utilizando Snapchat. Algunos difunden entre cinco y 10 publicaciones al día, y tienen una estrategia de publicidad que está funcionando bien.
¿Cuáles son los retos para los medios que quieran emplear este servicio? Fusion.net comparte algunas claves:
1. Hacer buenas historias en Snapchat es más difícil de lo que parece. En Fusion tienen un equipo pequeño que se encarga de hacer historias para Snapchat Discover. Adaptar esos temas en Snapchat es más complicado que hacerlo para Facebook o Twitter porque recuerde edición, animación, etc.
Lo ideal es tener personal a cargo de esa red social, que podría ser uno o dos especialistas.
2. Las historias largas no funcionan tan bien. Algunos pocos cientos de palabras o un par de minutos de video es suficiente. Este medio capta la atención a corto plazo de los usuarios.
Sin embargo, hay excepciones debido a que -por ejemplo- The Daily Mail sí tiene retroalimentación de sus contenidos largos.
3. Los videos verticales representan otro reto. Algunos los odian, otros los aman, pero Snapchat también permite subir contenido horizontal, por si acaso.
4. No es un buen lugar para noticias de último minuto. La actualización no es constante, y no todos los medios lo hacen diariamente.
5. Los anuncios podrían generar ganancias. Los medios reportan que mantienen el 70% de los ingresos de esos anuncios si ellos los venden, y el 50% si Snapchat los vende. No es un negocio ideal, pero es algo.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

20 gadgets que los periodistas deben considerar en 2014
Los periodistas, en muchos, casos tienen que renovar los gadgets que usan en sus actividades periodísticas. Algunos son más geeks de lo que se piensan y están en busca de una mejor cámara, móvil, trípode, o un nuevo producto para la colección.
28-12-13
EE.UU. acusa a dos diarios mexicanos de nexos con el narco
Para el gobierno de Estados Unidos, Nain Libien Tella, vicepresidente del diario mexicano unomasuno y de Amanecer, está vinculado al narco. Las acciones editoriales de las organizaciones de noticias están involucradas en la investigación. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha detectado presuntos nexos con una organización criminal conocida como Los Cuinis y de su líder, Abigael […]
17-12-15
España: El País tendrá nuevo director
Inesperado. Juan Luis Cebrián–presidente del grupo Prisa–, convocó a todo el staff directivo del diario El País a una reunión de urgencia para este martes.
17-02-14