Claves

Flipboard llega al navegador con un diseño minimalista

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de febrero del 2015

Flipboard, la reconocida  aplicación de agregaduría de medios populares, dejó de ser exclusivamente móvil. La compañía presentó el último martes una versión para la Web, con una experiencia nueva y sencilla.

Muchas de las funciones disponibles en el móvil están también en la web, incluyendo las historias de portada. 

La navegación es rápida, y se incluyen atajos para la pantalla de inicio, las historias, fuentes de información, y el explorador  que muestra hasta 34 mil temas para revisar, así como las notificaciones y el perfil del usuario.

El CEO Mike McCue refiere que la experiencia web ha tomado años en su fabricación. McCue originalmente fundó Flipboard en Palo Alto, con sede en California en 2010 como una aplicación para usuarios de tabletas que toma el contenido de las editoriales, incluyendo The New York Times, la revista Vanity Fair, entre otras.

Flipboard ha recaudado casi 160 millones de dólares, y ahora tiene casi 50 millones de lectores mensuales, frente a los 30 millones en octubre de 2014.  Flipboard quiere llegar a los 1,7 mil millones de usuarios de escritorio que hay en EE.UU. 

«Originalmente, iba a ser una experiencia web, y luego sentimos cómo la tecnología de la web no estaba donde la necesitábamos», cuenta McCue a Mashable. Se dedicaron a Apple, y se mantuvieron en las tabletas, pero ahora llegaron al punto de partida, de acuerdo con el ejecutivo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Descarga Guía para la cobertura de VIH-sida en América Latina

Importante documento de Unesco para mejorar la cobertura de VIH-sida en nuestros países.

01-12-11

Conoce al nuevo editor de Etiqueta Negra

El periodista Julio Villanueva Chang anunció en su cuenta en Facebook que está reforzando su equipo con la introducción del reconocido Eliezer Budasoff, quien ahora es el nuevo editor de la publicación que inició en 2002 con crónicas, perfiles, ensayos y reportajes de investigación.

29-01-14

AJ+ busca atrapar a las audiencias más jóvenes

Los millennials interactúan con contenido que inspiran conversaciones. Así lo aseguró Jigar Mehta, encargado de este rubro en el proyecto de Al Jazeera, AJ+.

18-11-14

COMENTARIOS