Claves

4 errores que cometen los periodistas y los medios

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de febrero del 2015

Un estudio del Tow Center for Digital Journalism revela que los periodistas están cometiendo graves errores en la red. El informe de 100 páginas examina el rol de los medios digitales para expandir rumores.

El reporte del periodista Craig Silverman indica que las organizaciones de noticias frecuentemente difunden bromas que se propagan, así como afirmaciones falsas y contenido viral dudoso.

“Esta es una contradicción con la esencia del periodismo como una ‘disciplina de verificación’ y su papel como proveedor confiable de información a la sociedad”, concluye.

Silverman advierte de cuatro grandes errores:

1 Lo periodistas escriben sobre los rumores. Los rumores no deberían ser noticias, pues se trata de contenido que no es verificado. La práctica revela que hay titulares en pregunta, o afirmaciones con fuentes no confiables.

“Estos enfoques carecen de consistencia y los periodistas rara vez usan términos y revelaciones que transmiten que ese dato no es verificado”, dijo.

2 Los periodistas hacen poco por confirmar una historia. A veces la verificación básica viene después de la publicación del contenido. Se justifican citando a otros informes, pero no buscan la fuente original.

3 Los periodistas y medios hacen afirmaciones audaces en sus titulares. Y los lectores no pueden diferenciar si se trata realmente de algo vinculado con esa frase. A veces el cuerpo de texto no incluye información sobre lo mencionado en el titular.

4 Los periodistas no siguen las publicaciones sobre rumores. Lo peor de difundir un rumor es no darle cobertura para que, en una actualización, se confirme o desmienta el mismo.

Los periodistas, afirma, solo buscan el tráfico web y luego abandonan esa noticia.

Revisa el video de la presentación.

Vía Poynter

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

«Una prensa confiable es el sistema inmunológico de la democracia»

Así lo señaló Craig Newmark, el empresario y filántropo fundador de Craigslist, quien el último miércoles hizo una donación de US$ 1 millón al sitio de investigación ProPublica.

05-03-17

"Las noticias deben ser subsidiadas, baratas y gratuitas"

En 2009, el teórico de medios Clay Shirky ya aclaraba que no había un modelo general para los periódicos que sufrieron un quiebre por la irrupción de Internet.

10-07-11

Esperanza de vida para periodistas en China es de 45,7 años

El estrés que sufren los periodistas en China es tan alto que la esperanza de vida de estos profesionales es de solo 45,7 años, de acuerdo con un estudio realizado por la Asociación de Periodistas de China.

06-05-14

COMENTARIOS