Noticias

Solicitudes de información a Twitter aumentaron 40%

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de febrero del 2015

Los pedidos de información a Twitter por parte de los gobiernos de todo el mundo han aumentado en un 40% en el último semestre del 2014, si se los compara con las cifras de los primeros seis meses del año pasado.

En un informe de El Comercio se señala que estos pedidos afectaron 128% más cuentas que el anterior periodo, según el informe de transparencia que publica cada seis meses Twitter.

Los Estados Unidos tiene la mayor cantidad de pedidos (1.622), con el 56% de las 2.871 solicitudes. Turquía y Rusia han ocupado un número importante de los pedidos de información, con 356 y 108 solicitudes respectivamente. Esto significa un aumento de 150% solo en Turquía.

En el último semestre del 2014 se hicieron 2.871 solicitudes de información sobre cuentas de Twitter. Y se admitieron el 52% de ellas.

También aumentaron las solicitudes para la remoción de contenido en redes sociales. Turquía lidera con 477 solicitudes, de las cuales el 50% fue aprobada, seguido por Rusia con 91 y Alemania con 43.

Puedes revisar el informe aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué es importante tu puntuación en Klout?

Klout es el medidor estándar para saber qué tan influente eres en Twitter. Si aún no has oído hablar de él o no tienes una cuenta, puedes crearte una desde este enlace.

26-10-11

Twitter tuvo más cobertura mediática que Facebook tras salir a la bolsa

Los datos de la compañía News360 indican que Twitter tuvo 31% más cobertura mediática que Facebook en el mes del anuncio de su primera oferta pública inicial (IPO). Un mes antes, la red social de Mark Zuckerberg reportó 48% que la plataforma de microblogging.

10-11-13

#LoveisLove: Twitter anuncia celebración del Mes del Orgullo LGBTQ

Junio es el Mes del Orgullo y Twitter considera que se trata de «una oportunidad para reflexionar sobre el impacto que la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ) tiene en nuestra historia».

23-06-16

COMENTARIOS