Claves
The Huffington Post llega a Australia y quiere participar en China
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de febrero del 2015

El Huffington Post se dirige a Australia, como parte de su expansión internacional a países como México y China. La publicación se instalará finalmente en Australia en el segundo trimestre de 2015 en colaboración con Fairfax Media, informa Mashable.
Australia representa uno de los últimos mercados occidentales que The Huffington Post aún no había intervenido. «Australia siempre estuvo en nuestra hoja de ruta para el futuro. Es increíblemente importante para nosotros estar allí, y era sólo una cuestión de decidir por el socio adecuado», refirió la fundadora Arianna Huffington.
Lo que quiere hacer la compañía es llegar a China para aprovechar su gigante mercado. A propósito, Huffington aseguró que la compañía se centrará en el contenido de estilo de vida en China, una decisión que podría evitarle problemas políticos.
La editora promete dedicar todas las áreas que el The Huffington Post tiene pensado para liderar con contenido de profundidad.
La empresa aún está obteniendo las aprobaciones necesarias por parte del Gobierno, pero se estima que una edición en China podría aparecer a finales de este año, de acuerdo con Jimmy Maymann, CEO de The Huffington Post.
En ese país tendrá que adaptarse a una nuestra estrategia de medios de comunicación, así como el uso de los sistemas de mensajería, como WeChat, que ya tiene 500 millones de usuarios.
La edición australiana del The Huffington Post seguirá el modelo establecido por sus otras adiciones extranjeros.
Datos:
- The Huffington Post recibió 117 millones de visitantes únicos en diciembre de 2014, según comScore.
- AOL compró The Huffington Post en 2011 por 315 millones de dólares.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook sigue liderando los móviles
La app de Facebook sigue dominando los móviles iOS y Android, pero un reciente informe señala que su ventaja está disminuyendo poco a poco entre el usuario promedio de EE.UU., que ha gastado aproximadamente 2 horas y 42 minutos por día en los smartphones en los primeros meses de este año.
02-04-14
Aprende idiomas con esta app para iPhone
Insistimos en que es necesario que aprendas a dominar el inglés. De hecho, cuantos más idiomas domines mejor, pues eso te dará más oportunidades en el mercado. Y si te preocupa de verdad tu aprendizaje, te recomendamos revisar Lingua.ly para los móviles.
25-07-14
¿Cuál es la mejor acción formativa para nuestro perfil profesional?
En el terreno laboral y, más concretamente, en la búsqueda de empleo es importante tener presente todas las utilidades y herramientas posibles que puedan facilitar la mejora de empleo o encontrar un oficio.
03-03-17