Claves

Los defensores del lector son cada vez más escasos en EE.UU.

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de febrero del 2015

La defensora del lector de The New York Times Margaret Sullivan es una de las editoras públicas más destacadas en Estados Unidos. Lo cierto es que este cargo es cada vez más escaso en ese país.

El catedrático Jeffrey Dvorkin calcula que solo hay unos 20 profesionales con ese título.

«Los medios están tan decididos a tratar de rentabilizar sus productos que están perdiendo de vista la necesidad de conectar de una manera muy eficaz con su público», opinó.

En otros países, según Capital, se ha incrementado la presencia de defensores del lector en un 20%, sobre todo en Canadá, América Latina, Europa, y Oriente Medio.

En ese sentido, Daniel Okrent, primer editor público del NYT, dijo que nota una «degradación en la posición debido a la reducción del personal.

En tanto, Ben Smith de Buzzfeed recuerda que Twitter podría ser considerada en una plataforma que cumple con ese objetivo.

Pero Sullivan no está de acuerdo con esta afirmación. «Los medios sociales y el crowdsourcing son muy valiosos para señalar errores, prejuicios y otros problemas pero no puede lograr conseguir respuestas desde dentro», manifestó.

Ella explicó que se entrevista frecuentemente con sus colegas, y que habla con el mismo director, Dean Baquet.

Sin embargo, aún hay dificultades que deben enfrentar algunos medios. ESPN perdió a su defensor del lector, y un vocero dijo a Capital que siguen buscando un mediador. «Estamos teniendo en cuenta a los candidatos», dijo.

¿Todos los medios necesitan un defensor? Para Sullivan, no. «Es útil para la transparencia, para mirar sus propios errores y para la protección de la integridad periodística», dijo.

En tanto, Elizabeth Jensen de NPR considera que el cargo ayuda a tener una voz independiente para amntener la transparencia y rendición de cuentas.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

RT sería obligado a registrar a sus asociados como agentes extranjeros en EE.UU.

Desde julio del año pasado, según RT, el FBI ha estado investigando la intromisión de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016 y posible coordinación con la campaña del presidente Donald Trump.

12-09-17

La web tendrá un papel más importante para nueva defensora del lector de NYT

Margaret M. Sullivan, hasta ahora editora de The Buffalo News, sucederá a Arthur Brisbane como defensor del lector en The New York Times, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el puesto. Se trata además de la primera vez que el rotativo establece que su rol estará vinculado a los contenidos digitales.

16-07-12

EEUU: Redacciones apuestan por la diversidad

La encuesta American Society of News Editors Diversity Survey reveló que el diecisiete por ciento de los empleados en los diarios impresos y el 23 por ciento en los sitios digitales son periodistas afroamericanos.

11-09-16

COMENTARIOS