Noticias
Japón confisca pasaporte de periodista que quería visitar Siria
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de febrero del 2015

Japón incautó el pasaporte de un periodista que planificó un viaje a Siria tras el brutal asesinato de dos rehenes japoneses por el Estado Islámico, informa AFP con datos de medios locales.
Es la primera vez que Tokio había adoptado esta medida argumentando que era necesaria para proteger la vida del reportero, de acuerdo con el Asahi Shimbun.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confiscó ayer el pasaporte de Yuichi Sugimoto, un fotógrafo independiente de 58 años que había planeado entrar a Siria el 27 de febrero para cubrir los campos de refugiados, entre otros lugares.
Sugimoto ha cubierto zonas de conflicto en Irak y Siria en los últimos años y mencionó que no tenía planes de entrar en las zonas controladas por el estado islámico. «Esta noche, un funcionario de la división de pasaporte del Ministerio de Relaciones Exteriores se acercó y tomó mi pasaporte», contó.
«¿Qué le pasa a mi libertad para viajar y a la libertad de prensa?», cuestionó el periodista.
La confiscación del pasaporte se produjo a raíz de la decapitación del periodista Kenji Goto por parte de los extremistas.
Vía AFP / Asahi Shimbun
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Australia anunció investigación a medios de comunicación
El gobierno australiano prometió una investigación sobre los medios de comunicación del país, luego de una queja de varios políticos que alegan que News Corp, de propiedad de Rupert Murdoch, posee muchos diarios en dicha nación, alrededor del 70%.
13-09-11
The Guardian tiene 500 mil seguidores pagando por su periodismo regularmente
The Guardian anunció que ahora cuenta con 500.000 suscriptores de pago, compuesto por miembros en más de 100 países que hacen contribuciones financieras regulares a la publicación.
27-10-17
Reino Unido: Una plataforma que conecta editores con freelancers
Los periodistas independientes y los editores necesitan un medio seguro y sencillo para comunicarse. Y mejorar este diálogo es el reto que se ha propuesto Alison Palmer con el desarrollo de la plataforma Journohub.
14-03-15