Claves
El periodismo debe dejar lo ‘fastfood’
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de febrero del 2015

A propósito del documental español Ciutat Morta, el sitio Código Nuevo entrevistó a sus creadores, Xapo Ortega y Xavier Artigas, quienes explican su visión del periodismo y el proceso mediático en el que viven inmersos después del éxito de su filme, en el que se investiga y denuncia un caso de corrupción policial y judicial que acabó con la detención, tortura, encarcelamiento de tres jóvenes y con el suicidio de Patricia Heras.
«Nuestro trabajo es subjetivo, es inevitable, pero eso no significa que seamos tendenciosos, nos gusta el trabajo serio a nivel periodístico, pero tenemos una ideología, la defendemos y se refleja en nuestro trabajo», refiere Ortega en una primera parte de la charla.
Detecta precariedad, mediocridad, poca exigencia y como consecuencia un periodismo fastfood. En otras palabras, falta profundizar en los temas. Además critica que los medios ahora se enfoquen solo en informar sobre Ciutat Morta, en lugar de empezar a hacer sus propias investigaciones con lo que ellos han encontrado: «Los medios deberían empezar a investigar en profundidad lo que nosotros colocamos sobre la mesa».
«Por qué no investigas vosotros también», es lo que le quiere decir Ortega a los medios, los cuales tienen muchos más recursos para encontrar casos que pueden sacar en primicia. Han tardado 9 años en tomar en cuenta el caso que abordaron.
Este es un ejemplo en el que las redes han desbordado los medios convencionales y no le ha quedado otra que hablar de eso porque sino hubieran estado fuera del debate publico que se generó, de acuerdo con el periodista.
Artigas señala que un periodista debe ser incómodo y Ortega sostiene que el periodista debe tener vocación y guiarse por lo que cree.
Mira la entrevista desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
El periodismo de ‘bajo costo’ amenaza la profesión
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape), Elsa González, denunció una cultura del periodismo de ‘bajo costo’ que amenaza la profesión por «la alta precariedad que padecen los profesionales de la información».
18-10-11
El futuro del periodismo está en manos de los periodistas
Ante la crisis que atraviesan los medios y el aumento del número de periodistas desempleados en el mundo, uno puede llegar a preguntarse ¿Cuál es el futuro del periodismo? Muchas pueden ser las opciones, aunque ninguna garantiza la sostenibilidad de la profesión.
18-05-13
Tutorial: Crea bellas y poderosas líneas de tiempo en 3D con esta herramienta
Tu especial multimedia quizá necesite del apoyo de una línea de tiempo atractiva y muy fácil de entender. Y una herramienta que puedes usar es Tiki – Toki. Su nombre no es una broma, lo que ofrece merece una mirada seria en busca de lo que es posible aprovechar para contar una historia.
24-01-14