Libros

Descarga el ebook «Los métodos de la impertinencia»

Por @cdperiodismo

Publicado el 06 de febrero del 2015

El periodismo de investigación no es una actividad de reporteros privilegiados. Así lo quiere demostrar este manual de IPYS, el cual realmente le quiere quitar a esta especialidad «su aura de leyenda».

Cualquier periodista puede tomar temas pesados, no importa si trabaja en un diario de gran prestigio o en forma independiente, en un medio impreso o audiovisual, grande o pequeño, y son prácticamente infinitos los temas que valen la pena investigar, refiere la organización en la primera parte del texto.

Es cierto que el periodismo de investigación se ocupa de temas de corrupción, impunidad, y abusos de poder, pero sus principios y métodos se pueden aplicar a temas de menor envergadura. No, no acabarás con un Gobierno, pero será importante para el público.

El buen periodismo de investigación debería ser un modo de trabajar constante basado en tres elementos: Curiosidad, perspicacia y escepticismo permanentes. Recuerda que «el lugar de trabajo del periodista investigativo es, por definición, un sitio al que nadie lo ha llamado», según el periodista y consultor venezolado Ewald Scharfenberg.

El manual se divide en dos partes. La primera ofrece datos teóricos sobre el periodismo de investigación y la segunda se ocupa de los aspectos prácticos.

Descarga desde aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

China: Periodista de 70 años enfrenta juicio por revelar secretos de Estado

Con 70 años de edad, la periodista china, Gao Yu, irá a juicio mañana acusada de la fuga de un documento interno del Partido Comunista en el que se abogaba por una mayor censura de las ideas liberales.

20-11-14

10 cifras sobre la situación del periodismo en España

Hoy se realizó la presentación del Informe anual de la profesión periodística de APM, que dejó una visión general sobre la situación de la prensa en España.

15-12-16

La prensa gratuita sí es viable en el Perú / Caso Publimetro

El libro –el primero en abordar el tema del periodismo gratuito en este país–desarrolla un análisis comparativo entre el diario Publimetro y otros tabloides peruanos sin perder la perspectiva internacional.

13-09-13

COMENTARIOS