Claves
Carta a periodista que redacta nota en tono transfóbico
Por @cdperiodismo
Publicado el 05 de febrero del 2015

La destacada activista venezolana Tamara Adrián escribió una carta al periodista de Últimas Noticias que redactó la nota en tono transfóbico sobre muerte de una mujer trans.
Con el permiso de Adrián reproducimos el mensaje:
Estimado Sr. Matheus:
Vemos con muchísima preocupación que el diario Últimas Noticias incurra nuevamente en uno de los vicios del periodismo venezolano, que se encuentra totalmente proscrito en toda la región, y que inclusive puede acarrear sanciones penales y civiles en países como México, Colombia, Uruguay, Argentina, Chile y Bolivia. Se trata del desconocimiento de la identidad de género de una persona transexual al redactar una noticia. El uso del género «legal» de la persona está considerado como una forma de transfobia, que expone la persona a estigma, discriminación y segregación, al tiempo que exacerba el carácter amarillista de la noticia, desviando el tema hacia la condición sexual de la persona, y no hacia el hecho mismo.
Esta forma de discriminación ha sido estudiada ampliamente por la doctrina social latinoamericana, y por eso las leyes actuales impiden el uso de este lenguaje. La persona debe ser nombrada con su nombre de elección y el género que debe ser usado es el género de identificación, con independencia del género legal. Así, en cada uno de los párrafos de su artículo se repite este tipo de situación transfóbica al tratar a una mujer trans como hombre, con un nombre masculino y en masculino.
Solicitamos formalmente rectificación del texto de este artículo para amoldarse a los estándares internacionales de protección de los derechos humanos de las poblaciones de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y transgénero, tal y como han sido reconocidas por la Naciones Unidas (véase Free & Equal www.unfe.org para mayores detalles sobre estos estándares). Al tiempo que solicitamos que este tipo de situaciones no se repitan en el futuro.
Para su información le anexo un manual destinado al uso de periodistas relativo al uso del lenguaje correcto en el caso de noticias que afecten la población LGBTI.
Quedo a su disposición para aclararle cualquiera de estos conceptos.
Atentamente,
Se puede consultar este link con recursos sobre el tema.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Gobierno venezolano acusa de censura a CNN
La ministra de Comunicación de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó a CNN de haber censurado al presidente de una empresa de investigación de mercado
03-03-14
Medio de negocios ‘resucita’ a periodista que nunca existió
Un hecho sorprende al mundo del periodismo. El Australasian Legal Business, una publicación que cubre noticias de negocios en Asia y el Medio Oriente, ha anunciado el regreso a su redacción de Michelle Boatley ¿Pero qué tiene de extraño este hecho? Es que la periodista nunca existió.
29-04-13
Venezuela: Detienen a periodista por cubrir los saqueos
Los ataques a la prensa de Venezuela no cesan. La Organización No Gubernamental, Espacio Público, informó que el periodista Óscar Cedeño fue detenido por efectivos de seguridad en la ciudad de Tucupita, en el estado Delta Amacuro.
30-06-16