Noticias

Conoce a la primera reportera trans de la TV estadounidense

Por @cdperiodismo

Publicado el 04 de febrero del 2015

La periodista Zoey Tur, de 54 años, se ha unido al programa “Inside Edition” como corresponsal especial y primera reportera trans en la televisión nacional estadounidense, y la tercera en el mundo, de acuerdo con la radio KPCC.

Ella se acredita a menudo como una pionera de las presentaciones de informes desde un helicóptero. Cuando era conocida como ‘Chopper Bob’ saltó a la fama por la cobertura en vivo de su helicóptero en una persecución policial de 1994, sobre las autopistas de Los Angeles, cuando el fugitivo y estrella de fútbol americano OJ Simpson, escapaba de ser acusado por el asesinato de su exesposa y su amiga.

En el último año, Tur ha mantenido una página de Facebook para contar su transición a la condición de mujer, experimentando con diferentes estilos en peinados y maquillaje. Tur antes ganó tres premios Emmy por su trabajo.

EL CONTRATO

Un informe de “Inside Edition” ofrecerá una mirada más profunda en la transición de Tur, y ella aparecerá hoy en la TV como “Chopper Zoey”.

¿Cómo consiguió el empleo? Tur cuenta que se sintió lo suficientemente buena para entrevistar. “Soy lo suficientemente buena para estar en el aire. Así que llamé a Charles Lachman (productor ejecutivo de Inside Edition), le dejé un mensaje, y él volvió a llamar tres minutos después . Y yo dije: ‘¿Quieres hacer historia? Y él mencionó: ¿Cómo es eso? Y yo le respondí: ‘No hay una sola persona trans en cualquier parte como reportero de televisión.  Y él contestó: ‘Yo lo entiendo. Estás contratada'”.

KCAL9, empresa afiliada a CBS,  informa que Zoey cubrirá una mezcla de noticias duras y de entretenimiento. “Por primera vez en mi vida, estoy muy contenta y esperanzada”, refirió Tur al medio.

” Creo que es muy importante para las personas que son o transgénero o parte de la comunidad LGBT ver a la gente con la que pueden identificarse”, sostiene la periodista.

“Hay diversidad en la naturaleza, así que ¿por qué no en los medios de comunicación?”, asevera Tur en un comunicado, en el cual agradece la oportunidad y el apoyo a todos los que luchan por sus derechos en EE.UU.

En una entrevista con TMZ, ella dijo: “Las personas transexuales son realmente mal entendidas. No es lo que piensas”. El piloto refirió que ha tenido un cerebro femenino desde su nacimiento, pero que tuvo problemas para ponerse de acuerdo con lo que es.

DATO:

  • Tur cuenta con más de 10 horas de vuelo.
  • Su hija Katy es corresponsal de NBC News, con sede en Londres.
  • Tras 14 meses de tratamiento hormonal, Tur se sometió con éxito a la cirugía de reasignación sexual en junio de 2014.

Con información de DailyMail / Reuters.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Casi 50 periodistas han aceptado el retiro voluntario del NYT

Cerca de 50 periodistas del New York Times han aceptado una oferta de compra y saldrán del diario en los próximos meses. “Estos no son despidos, son retiros voluntarios”, aclara el portavoz del NYT al TheWrap.

20-07-16

Los riesgos de informar en Brasil

Wyre Davies cubría una protesta en Brasil junto a otros colegas, pero no pudo prever el momento en que unos cohetes iban a explotar detrás de la cabeza del fotoperiodista Santiago Andrade, quien falleció de infarto cerebral tras varios días en coma.

23-02-14

España: Periodistas denuncian presiones en Twitter

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) denunció en un comunicado que hay profesionales que “se sienten acosados y presionados por el equipo directivo de Podemos, encabezado por Pablo Iglesias”, su secretario general.

07-03-17

COMENTARIOS