Noticias
Periodista Kenji Goto habría sido decapitado por el Estado Islámico
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de enero del 2015

El Estado Islámico (EI) difundió hoy un video a través de Twitter en el que supuestamente se muestra la decapitación del periodista independiente japonés Kenji Goto, de 47 años.
En las imágenes, divulgadas por el órgano de propaganda de los yihadistas, Al Furqan, Kenji aparece arrodillado, mientras un hombre encapuchado detrás de él culpa al gobierno de Japón de su muerte.
El video, informa AFP, finaliza con una foto del cuerpo tirado en el suelo, de espaldas, con la cabeza encima.
De acuerdo con la agencia de noticias, el ejecutor parece ser el sujeto conocido como Yihadi John, quien habla con un marcado acento británico, y que ya ha protagonizado videos de otras decapitaciones.
Dirigiéndose al gobierno nipón, refirió: «ustedes, como sus estúpidos aliados de la coalición satánica, no han entendido aún que somos un califato islámico, con autoridad y poder por la gracia de Dios, un ejército entero sediento de su sangre».
«A causa de su insensata decisión de tomar parte en una guerra imposible de ganar, este cuchillo no solamente degollará a Kenji, sino que continuará causando matanzas allá donde se encuentre gente suya. Que empiece la pesadilla para Japón», menciona dirigiéndose al ministro japonés, Shinzo Abe.
El video no menciona al piloto jordano Muath al-Kaseasbeh, quien también era mantenido como rehén y amenazado con ser ejecutado.
Japón aún no confirma la autenticidad del video, informa AP. El Gabinete de Japón convocó una reunión de emergencia.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Renee Zellweger da una lección de periodismo
No solo la prensa del corazón y de farándula cae en excesos en temas relacionados a la mujer. Renee Zellweger escribió un artículo sobre los rumores de que se había sometido a una cirugía estética, y sobre como la prensa trata el aspecto de la mujer en sus páginas.
06-08-16
Atención, periodistas: Los riesgos que puede generar el contenido generado por usuarios
Las tragedias en diversas partes del mundo como la guerra civil en Siria, las ejecuciones del Estado Islámico, los disturbios civiles en Ucrania, los accidentes aéreos y otros sucesos pueden sensibilizar a los periodistas que deben informar de estos hechos.
14-10-14
WhatsApp ahora tiene 430 millones de usuarios activos
De acuerdo con un último informe del CEO de WhatsApp, Jan Koum, la aplicación móvil de mensajería aumentó su comunidad en 200 millones de personas respecto a la cifra que se presentó en abril de 2013.
22-01-14