Claves
Conoce los nuevos estándares editoriales de Buzzfeed
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de enero del 2015

Buzzfeed publicó sus estándares editoriales y su guía ética para que sus lectores estén al tanto de sus obligaciones. Así buscan acabar con rumores de conflictos de intereses.
En cuanto a la eliminación de historias, Buzzfeed no aprueba este tipo de acciones, sin embargo, anteriormente se han borrado historias.
También se aclara que no se paga a las fuentes por entrevistas. Buzzfeed indica que los gastos de los periodistas para viajar o acudir a un lugar lejano para realizar una entrevista podrán ser reembolsados.
Asimismo, se solicita que los periodistas nieguen entrevistas en persona a sujetos que piden preguntas anticipadas.
En tanto, se autoriza las blasfemias, pero con sentido hilarante o profano. Sin embargo, se pide un uso responsable.
Sobre las redes sociales, se establece que el partidismo político no puede ser expresado en los foros públicos, incluyendo Twitter o Facebook.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

CBS suspende a periodista Lara Logan por no verificar fuentes
La presentadora de «60 Minutes» y su productor Max McClella tomarán un descanso indefinido por no haber corroborado la información que transmitieron sobre un ataque a la sede diplomatica de Estados Unidos en Libia.
26-11-13
Buzzfeed cambia sus políticas editoriales
Las politicas editoriales de Buzzfeed han sido modificadas esta semana para que la colaboración entre el área editorial y los anunciantes sea mejor.
06-11-15
Manual de Periodismo y Código de Ética
Durante el taller Periodismo 2.0 en procesos electorales que estoy dictando gracias a Democracia Activa, USAID-Perú, AED y C-Change, en alianza con Transparencia, difundimos el Manual de Periodismo y Códigos de Ética, un gran trabajo de la organización Calandria que fue elaborado en el marco del proyecto «Sin ética, ya fuiste», que durante dos años asesoró y capacitó a 40 radios […]
31-01-11