Noticias
Madre de periodista capturado por ISIS pide su liberación
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de enero del 2015

Junko Ishido, madre de uno de los dos rehenes japoneses de ISIS, se presentó en una conferencia de prensa para pedir la liberación de su hijo, el periodista independiente Kenji Goto, quien fue amenazado con ser ejecutado a menos de que el Gobierno de Japón pague US$200 millones por el rescate.
Ishido, de 76 años, refirió que su hijo, no era un enemigo de Isis, y que había sido motivado por un deseo humanitario sencillo de informar desde las partes conflictivas del mundo.
«Mi hijo no es un enemigo del Estado Islámico», aseveró hoy por la mañana. Secándose las lágrimas, pidió disculpas por las molestias que su hijo había causado y pidió al Gobierno japonés lograr su liberación, incluso si eso significaba pagar el rescate, informa The Guardian.
RESCATE
«Solo puedo rezar como una madre por su liberación», agregó Ishido, quien dice que si pudiera, ofrecería su vida para liberar a su hijo como un «pequeño sacrificio».
Las autoridades japonesas han trabajado con varios países de la región para lograr la liberación de los hombres, pero admitió que aún tenían que hacer contacto con ISIS. La cadena pública NHK, por su parte, informó que había recibido un mensaje de la oficina de «relaciones públicas» de ISIS, señalando que el periodista sería liberado pronto.
De acuerdo con Ishido, Goto viajó a Siria dejando a su hijo de dos semanas de edad. «Me preguntaba cómo Kenji podría dejar atrás a su familia así, pero él estaba decidido a salvar a su amigo», dijo Ishido, quien aclaró que el reportero independiente pensó que podría rescatar a un colega hablando directamente con el Estado islámico.
«Estoy pidiendo Estado Islámico desde el fondo de mi corazón que lo deje ir. Él no es de ninguna manera un enemigo», señaló en la conferencia.
EL VIDEO:
Mother of Japanese Captive Pleads for Help: Junko Ishido, the mother of one of two Japanese hostages held by I… http://t.co/aLuetiyj07
— Dr Paul Howe (@DrPaulHowe) enero 23, 2015
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodismo de datos: ¿Por qué aún no lo usamos tanto como deberíamos?
El término «periodismo de datos» se ha está volviendo cada vez más popular, pero Aron Pilhofer, editor de Noticias e información en The New York Times, asegura que el analfabetismo sobre este tema entre los periodistas es preocupante.
11-03-12
Los errores frecuentes de los periodistas durante las entrevistas de trabajo
El portal Journalism.co.uk conversó con directores de Recursos Humanos de medios como The Guardian, The Telegraph y la BBC para elaborar consejos sencillos que debes tomar en cuenta a la hora de esa entrevista con el medio de comunicación del que esperas ser parte.
29-01-12
¿Por qué muere Newsweek?
La octogenaría revista estadounidense Newsweek no se quedará mucho más tiempo en el papel. El 31 de diciembre próximo publicará su último producto impreso. ¿Qué pasará después? Continuarán con la promesa de enfocarse en lo digital.
19-10-12