Noticias
Egipto: Perdón para periodistas de Al Jazeera aún es posible
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de enero del 2015

El presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi todavía podría perdonar a los tres periodistas de Al Jazeera encarcelados. El grupo ahora se enfrentará a un nuevo juicio si el mandatario lo considera apropiado, refirió el ministro de Relaciones Exteriores del país el último martes.
Mohamed Fahmy, el egipcio Mohamed Baher y el australiano Peter Greste fueron condenados en junio pasado a entre 7 y 10 años de cárcel por supuestamente colaborar con la «organización terrorista» conocida como la Hermandad Musulmana.
Preguntado por un indulto presidencial, el canciller Sameh Shukri dijo: «Todos los caminos están en la agenda en el contexto de los derechos constitucionales y legales del presidente».
Numerosos grupos de derechos humanos y gobiernos occidentales han criticado las detenciones. Al Jazeera asegura que el juicio fue defectuoso y ha exigido la liberación de sus trabajadores.
De acuerdo con Shukri, en diálogo con Reuters durante una visita a Nairobi, en África, el destino de los tres periodistas ahora depende del proceso de reapertura del proceso.
Egipto acusó a Al Jazeera de ser un portavoz de dicho grupo terrorista, pero el medio lo niega.
Vía Reuters.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas CNN y The Guardian presentan fotos exclusivas de supuestas torturas en Siria
El equipo del programa «Amanpour», que dirige la reconocida reportera Christiane Amanpour en CNN, y la redacción del diario The Guardian, accedieron a un informe en exclusiva que sería la prueba de las «torturas y asesinatos sistemáticos», realizados en el régimen del presidente de Siria, Bachar al Assad.
20-01-14
Japón: Primer ministro no perdonará asesinato de periodista
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, condenó el supuesto asesinato del periodista independiente Kenji Goto por parte del Estado Islámico en un video difundido ayer.
01-02-15
México: Exigen protección para periodista Lydia Cacho
El Comité para la Protección de Periodistas se manifestó sobre las nuevas amenazas de muerte que la periodista y defensora de derechos humanos Lydia Cacho recibió el pasado 28 de julio debido a su labor informativa.
31-07-12