Noticias
Carlos Slim es el mayor accionista del New York Times
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de enero del 2015

El magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim se convirtió el miércoles en el principal accionista del diario estadounidense The New York Times, tras adquirir 15,9 millones de acciones del medio de comunicación a cerca de la mitad de su precio en el mercado, dijo el periódico en un comunicado.
El magnate sobrepasó a la firma Fairpointe Capital LLC como el mayor propietario de acciones comunes del diario.
La estructura accionaria del periódico deja en manos de un fideicomiso de acciones clase «B», que no son públicamente negociadas, la elección de la mayor parte de los miembros de la junta directiva de la firma.
El diario dijo que usará los aproximadamente 101 millones de dólares producto de la operación para la recompra de acciones clase «A» en operaciones de mercado, cuando las condiciones del mercado lo permitan.
La participación que tiene Slim solo le permite votar por directores de Clase A, un grupo que representa no más de un tercio de los puestos en el consejo directivo de la empresa. Las acciones de Clase B de la familia, que no cotizan en bolsa, eligen los dos tercios restantes del consejo de administración, explica El Financiero.
NYT reseña que el mexicano hizo su fortuna en las telecomunicaciones en toda América Latina y es una de las personas más ricas del mundo con unos 72 mil millones dólares, según Forbes. Slim prestó a Times Company $ 250 millones, a una tasa de interés del 14 por ciento, en 2009. En ese momento, con la economía mundial golpeada, la empresa de medios parecía estar en peligro. El préstamo fue cancelado en 2011. Sin embargo, los warrants, que expiraron este mes, fueron emitidos en relación con el trato.
Más detalles aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Editorial del NYT a favor de la legalización de la marihuana
Así lo indica el editorial «Repeal Prohibition, Again», el cual argumenta que hay poca evidencia de que el uso moderado del cannabis es más peligroso que el alcohol o el tabaco.
27-07-14
NYT explica cuándo usará el término «tortura»
En los últimos meses, los reporteros y editores del diario The New York Times han debatido sobre el uso del término «tortura» a raíz de las cuestionadas prácticas de la CIA sobre el tratamiento a los detenidos por terrorismo.
08-08-14
NYT fue impreso con dos páginas en blanco en Pakistán
La edición internacional del diario The New York Times tenía dos páginas en blanco en Pakistán debido a que se ordenó retirar un artículo. Se trata de un informe del corresponsal del periódico, Joshua Hammer, titulado «Los blogueros en peligro en Bangladesh». La nota fue eliminada de la primera página y de la página 2. El periodista Salman Masood obtuvo […]
03-01-16