Noticias

China bloquea 50 sitios webs y perfiles en redes sociales

Por Sofia Pichihua

Publicado el 13 de enero del 2015

El gobierno chino ha bloqueado 50 páginas web y cuentas de redes sociales por diversos delitos informáticos, entre pornografía y “publicar noticias políticas sin permiso”.

China viene llevando una campaña en contra del material “no deseado” en línea. Las crecientes restricciones limitan aún más la libertad de expresión en el Estado comunista.

Según Reuters, las autoridades cerraron 17 páginas públicas de la app Weixin, conocida como WeChat en inglés, mientras que hay 24 sitios web sin acceso.

También hay 9 canales o columnas de diversos espacios virtuales que han sido bloqueadas, según la Administración del Ciberespacio en China (CAC).

Según la agencia de noticias Xinhua, las cuentas de Weixin fueron cerradas en los últimos dos meses.

Al respecto, los representantes del CAC informaron que publicarán regularmente una “lista negra” de los infractores.

Revisa este sitio web que monitorea las noticias bloqueadas en ese país.

Vía Reuters

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook ampliará su capacidad de almacenamiento de fotos antiguas

Ante los 240 mil millones de fotos almacenadas de sus usuarios y las 350 millones que se suben cada día, Facebook ha decidido ampliar la capacidad de sus sistemas de almacenamiento para administrar eficazmente las imágenes antiguas y hacer que la búsqueda sea más efectiva.

22-02-13

Pinterest puede revelar los verdaderos intereses de los usuarios

Social Times indica que el sistema de marcadores revela los lugares o ideas que le gusta a la gente, por lo que un algoritmo podrá ser preciso al determinar el tipo de productos que podrían querer en el futuro cercano.

04-08-13

La foto que Facebook eliminó del conflicto armado en Chiapas

Una fotografía de una familia asesinada por el Ejército fue retirada de Facebook por «infringir» las normas de la red social. La imagen de Marco Antonio Cruz, fotoperiodista de Proceso, se realizó el 11 de enero de 1994 en plenadeclaración de guerra del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

23-01-14

COMENTARIOS