Noticias
Reporte desde París: «El periodismo nacional ha estado en shock»
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de enero del 2015

El periodista colombiano Daniel Rojas Bolívar, que reside en París, contó a Clases de Periodismo cómo se está desarrollando la cobertura del ataque a la revista satírica Charlie Hebdo, así como las muestras de solidaridad con los periodistas asesinados, tanto de parte de la prensa, como de la ciudadanía y el mundo en general.
«Charlie Hebdo era (hasta antes del ataque) un semanario apreciado, pero con una circulación de 40 mil ejemplares», explica Rojas, quien adelanta que la próxima edición de un millón de ejemplares será, sin duda, un referente para la libertad de prensa.
VIDEO:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El adiós a los caricaturistas de #CharlieHebdo
Este jueves continuaron las exequias de las 12 víctimas del ataque a la revista francesa Charlie Hebdo. Las ceremonias fueron cubiertas por la televisión nacional, mientras salía la segunda impresión de un millón de copias de la edición realizada por los sobrevivientes del semanario.
15-01-15
#CharlieHebdo: La libertad debe defenderse desde una base laica
En CNN encontramos la traducción del editorial del semanario Charlie Hebdo, escrito por Gérard Biard, actual editor en jefe. El texto comienza señalando que la revista atea «ha hecho más milagros que todos los santos y profetas juntos».
15-01-15
Escritor de Charlie Hebdo: «Lograremos construir un mundo mejor»
No cambiarán. Patrick Pelloux, escritor y colaborador de Charlie Hebdo, le dijo a la BBC que cuando atentaron contra el semanario no sólo atacaron Francia o el periódico, sino a toda Europa, a cada democracia. En hommage aux 17 victimes #JeSuisCharlie pic.twitter.com/zWYrOwZTmc — Patrick Pelloux (@PatrickPelloux) enero 12, 2015
15-01-15