Noticias

Así fue la reunión de la próxima edición luego del ataque a Charlie Hebdo

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de enero del 2015

Por más de tres horas, los periodistas que sobrevivieron al ataque a la sede del semanario Charlie Hebdo se reunieron en la sede del diario Liberation, en Francia.

Los trabajadores y caricaturistas hablaron de los muertos, de los heridos, de los homenajes y los funerales. Esa reunión estuvo acompañada por el humo del cigarrillo de varios colaboradores, y de llantos de otros.

Según el peiródico Liberation, habían 25 personas y algunos sentados con ordenadores prestados por el grupo mediático Le Monde.

El diario francés informó que en el encuentro los periodistas hablaron del estado de salud de los heridos, y que cuatro de ellos siguen graves en el hospital.

También hablaron de cómo organizar el funeral. “Tenemos que recordar la sencillez de estas personas por su trabajo”, estuvieron de acuerdo.

“Nuestros amigos están muertos pero no vamos a exponerlos en la plaza”, concluyeron.

En la reunión agradecieron públicamente la ayuda de otros medios de comunicación, que han reunido el dinero suficiente para que la próxima edición tenga un millón de copias, lo que representa una circulación 20 veces mayor.

También hubo momentos tristes que fueron interrumpidos por una noticia falsa. “Miren, Fidel ha muerto”, dijo una periodista. Pero el dato fue negado rápidamente, cuenta Liberation.

Cuando comenzaron a recordar a los fallecidos, varios lagrimearon. A los 90 minutos se terminaron por acordar algunos detalles de la próxima edición, que tendrá 8 páginas.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Charlie Hebdo presentó a Theresa May decapitada en su última portada

La polémica es parte de la revista satírica francesa «Charlie Hebdo». Esta vez dedicó su portada a la primera ministra británica Theresa May, pero la representa decapitada.

09-06-17

Medios censuran caricatura de semanario Charlie Hebdo

Algunos medios británicos y estadounidenses vienen censurado la publicación de la caricatura que habría sido motivo injustificado de un ataque al semanario francés Charlie Hebdo. Las páginas webs vienen usando fotos sin mostrar la ilustración.

08-01-15

10 fuentes de información en Facebook sobre los sucesos en París

Las coberturas de las investigaciones sobre el ataque al semanario francés Charlie Hebdo se realizan en todo el mundo. Facebook se ha convertido en una plataforma en la cual se puede hallar información de último minuto de fuentes oficiales.

11-01-15

COMENTARIOS