Noticias
Reconstruyen ataque a la redacción de Charlie Hebdo
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de enero del 2015

Mientras la policía francesa desarrolla un fuerte operativo para detener a los terroristas que el miércoles atacaron la sede del semanario satírico francés Charlie Hebdo en París, Le Monde reconstruye cómo fue el ataque que dejó doce muertos.
Era un miércoles cualquiera para Charlie Hebdo. Era un miércoles de cierre. Todos estaban alrededor de la mesa ovalada que ocupa gran parte del espacio de trabajo. Es casi un ritual, dice Le Monde. A la izquierda como siempre estaba Charb, el director. A su lado, los diseñadores Cabu, Woolinski, Tignous, Honoré y Riss, y los editores Laurent Léger, Fabrice Nicolini y Philippe Lançon, el economismta Bernard Maris y los columnistas Sigolène Vinson y Elsa Cayat.
LOS SIN MIEDO
La reunión editorial comenzaba a las 10 y 30, siempre con unos de esos chistes de Charb. Las paredes tenían sus emblemáticas y osadas portadas. En una entrevista hecha en 2013 por la mexicana Gisela Pérez de Acha en 2013, Charb le comentó que «hemos llegado a un punto de la sociedad donde la expresión, provoca». La foto de Pérez Acha es la que antecede estas líneas y que ocupan su recomendable columna en Sin Embargo. Ella le preguntó a Charb sobre si tenían un límite: «Sí. Nuestra línea es a favor de la democracia, la ecología, la defensa animal, la igualdad y la laicidad. En términos generales todos estamos de acuerdo con esto, aunque en los detalles no concordemos al 100%», dijo.
LA PESADILLA
La reunión terminaba cuando terminaba, es decir, cuando era momento de ir por un trago o un café, rememora Le Monde en base a testimonio de colegas sobrevivientes.
De pronto, dos hombres enmascarados irrumpieron. Estaban armados con rifles de asalto ed. Uno de los atacantes, dijo de frente: «¿Charb? » . Y disparó a Charb. Luego bombardearon a los miembros de la plana editorial editorial, y un disparo en ráfagas. En palabras de los sobrevivientes, gritaron «Allahu akbar» y «Vas a pagar por haber insultado al Profeta « . La pesadilla siguió.
Se dice que este tuit desató la ira de los atacantes, pero nadie tiene la certeza. El equipo del semanario y Charb vivían bajo amenaza, pero sin miedo.
Meilleurs vœux, au fait. pic.twitter.com/a2JOhqJZJM
— Charlie Hebdo (@Charlie_Hebdo_) enero 7, 2015
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Francia: Recuerdan sin actos oficiales el ataque a «Charlie Hebdo»
Francia recordó el último sábado sin actos oficiales el segundo aniversario del ataque yihadista contra la revista satírica Charlie Hebdo y contra un supermercado judío dos días después.
08-01-17
Estado Islámico quiere la cabeza de colaboradora de Charlie Hebdo
Continúa la polémica sobre la revista francesa Charlie Hebdo, medio que fue víctima de un atentado donde fallecieron al menos cuatro caricaturistas a manos de radicales. Esta vez , el Estado Islámico ha hecho público que quiere muerta a una de las sobrevivientes, por considerar que también ofendió el nombre del profeta Mahoma. Se trata de la periodista y […]
20-02-15
La torre Eiffel apaga sus luces por #CharlieHebdo
París vio su icónica torre apagada. A las 8:00 p.m. (hora local), las luces de la torre Eiffel fueron apagadas en señal de protesta por la masacre en el semanario satírico Charlie Hebdo del último miércoles.
08-01-15