Noticias

Somalia: Detienen a tres periodistas por informar sobre ébola

Por @cdperiodismo

Publicado el 07 de enero del 2015

Tres periodistas fueron detenidos por la Policía somalí el pasado sábado por informar sobre un posible caso de virus de Ébola dentro de Somalia. Los reporteros trabajaban para la emisora ​​de radio privada Radio Risaala, la cual ha dejado de funcionar.

Mohamed Abdiwahab Abdullahi Mohamed Kafi Sheik Abukar y Mohamed Abdi Ali llegaron a la sede de Inteligencia y Seguridad de la Agencia Nacional de dicho Gobierno el sábado sábado por supuestamente provocar pánico durante una emisión sobre un posible caso del virus mortal en una ciudad Lower Shabelle.

El ministro de Salud, Ali Mohamed Mohamud negó cualquier indicio de ébola en el país.

Reporteros sin Fronteras exigió la liberación de los periodistas el último martes, llamando sus arrestos «violaciones flagrantes de la libertad de los medios de comunicación y la información».

En un hecho aislado, dos periodistas que informaron sobre un coche bomba letal en la capital somalí, Mogadiscio fueron presuntamente detenidos sin causa el domingo y fueron liberados el lunes.

«Instamos a las autoridades a liberar a los tres periodistas que siguen recluidos sin cargos y permitir que Radio Risaala reanude su transmisión», escribió el subdirector de programas Virginie Dangles dijo de Reporteros sin Fronteras.

El ejecutivo recordó que los periodistas deben ser capaces de trabajar libremente, informar y expresar las preocupaciones del público sin ser amenazados con la cárcel tan pronto como muestran interés en temas de interés público de carácter sensible.

Vía Hiiraan.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Usan una infografía para explicar una crisis en redes sociales

Heineken Pilsener, conocida simplemente como Heineken, es una cerveza oriunda de Países Bajos que se ha expandido en numerosos países del mundo, y que ha alcanzado una gran presencia en las redes sociales. Y como marca tampoco escapa de las crisis de social media.

30-07-14

Atención, fotógrafos: Los chalecos antibalas y las máscaras de gas son «armas de guerra» en Tailandia

Nunca, pero nunca trates de llevar chalecos antibalas o máscaras de gas a través de los aeropuertos a Tailandia. Estos artículos están considerados como armas de guerra. Así como lo lees.

02-06-17

Hay más de un millón de peruanos en LinkedIn

Un último reporte de FuturoLabs informa que en el Perú, el uso de LinkedIn por parte de los profesionales se está extendiendo. Y conocer la cifra de usuarios es importante, pues así podemos saber el real impacto de esta red socia que a nivel global tiene más de 200 millones de usuarios.

11-04-13

COMENTARIOS