Claves
Utiliza este recurso con recomendaciones lingüísticas
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de enero del 2015

El Foro de Periodismo Argentino tiene un espacio que reúne numerosas entradas sobre recomendaciones lingüísticas con términos ligados a la actualidad informativa en Argentina, pero que bien pueden ser aprovechadas por reporteros de todas las regiones.
Los datos tienen el respaldo de la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) y la Academia Argentina de Letras (AAL), de acuerdo con la organización.
La web tiene 55 páginas en su formato para revisar. Solo dale clic a la etiqueta +info y listo. Debes considerar guardar el sitio entre tus marcadores, pues siempre es importante recordar detalles que mejoren tu redacción y la presentación de la información para tu audiencia.
Te puedes suscribir a las notificaciones de nuevas entradas por correo electrónico. Tienes que enviar una solicitud al mail fopea@fopea.org.
Ingresa desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Receta para innovar: La experiencia de un medio que no se queda atrás
El diario económico francés Les Echos -que nació en 1908 y lanzó su web en 1996– está decidido a continuar su proceso de innovación este año.
17-01-17
Facebook y Twitter entraron en las redacciones iberoamericanas
¿La producción de noticias es afectada por el uso de redes sociales? Esa fue una de las preguntas que condujo el análisis ‘¿Nos vemos en Facebook o Twitter? El uso de social media por 27 medios de 9 regiones en Argentina, Colombia, México, Perú, Portugal, España y Venezuela‘. Los resultados de este informe fueron presentados […]
02-04-11
Así es como Associated Press quiere automatizar la producción de noticias
En Associated Press, un periodista deportivo tiene que producir ocho versiones de una misma historia. Pero la empresa ha decidido que eso tiene que acabar.
02-11-16