Noticias
Violencia contra periodistas se incrementó en Afganistán
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de enero del 2015

Con ocho periodistas asesinados en 2014, se confirma que la violencia contra los reporteros aumentó un 64% con respecto al año anterior.
Otros nueve periodistas fueron heridos, 20 resultaron detenidos, 38 sufrieron golpes y 50 recibieron amenazas e insultos durante el año, dijo la organización no gubernamental afgana de defensa de la prensa NAI.
Se trata del año que más reporteros muertos en el ejercicio de su profesión ha registrado en el país centroasiático, según NAI. En una rueda de prensa para presentar su informe sobre el año 2014, el director de la NAI, Sediqualá Tawhidi, explicó que los ocho informadores perdieron la vida cuando ejercían su profesión como consecuencia de atentados con bomba y ataques perpetrados por talibán e insurgentes.
«Este año hemos tenido ocho muertos, incluidas dos de extranjeros de los cuales uno murió en Kabul y el otro en una provincia del sur», dijo Tawhidi.La violencia contra los periodistas aumentó un 64% en 2014 en Afganistán, con ocho periodistas asesinados.
En 2014, se han registrado 80 casos de violencia contra periodistas, la mayoría de ellos protagonizados por las fuerzas de seguridad, informa Pajhwok.com.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que viven las familias de los periodistas atacados en México
Geografía de Riesgos es un proyecto del Programa Contra la Impunidad de la Sociedad Interamericana de Prensa enfocado en México, con la finalidad de investigar hechos de violencia que afectan la labor de periodistas y medios de comunicación, sobre todo en el interior de ese país. «Entender más en profundidad este problema, permitirá a la […]
07-11-10
México: Expertos de la ONU piden detener uso de software espía
Advertencia. Expertos en derechos humanos de la ONU exigieron el miércoles al Gobierno de México «cesar inmediatamente la vigilancia» sobre activistas y periodistas.
23-07-17
Aumentan detenciones de periodistas que cubren movimiento Occupy Wall Street
Muchos comunicadores son acusados de reunión ilegal, mala conducta o falta de acreditación, pero ello constituye un ataque a la libertad de informar, denunció la organización Reporteros sin Fronteras (RSF).
10-11-11