Claves
Scribd quiere crear la biblioteca más completa
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de enero del 2015

No hay que descuidar el mercado del ebook. Scribd confirmó hoy que ha recaudado $22 millones en fondos para mejorar su servicio de suscripción de libros electrónicos, informa TechCrunch.
«Esta nueva ronda de financiación nos permitirá trabajar en la consecución de nuestro objetivo de crear la biblioteca más completa del futuro para nuestros millones de usuarios en todo el mundo», refirió Trip Adler, cofundador y CEO de Scribd, en un comunicado.
Scribd, un servicio de uso compartido de documentos muy popular se puso en marcha en 2007, e introdujo un servicio de suscripción de ebooks ilimitado a finales de 2013, formando parte de un creciente número de nuevas empresas que tratan de ser el Netflix para los libros.
La oferta de Scribd, que en la actualidad cuesta US$ 8.95 por mes, cuenta con numerosas editoriales.
«El modelo de suscripción ya ha transformado la forma en que consumimos contenidos como el cine y la música, y Scribd está haciendo lo mismo con los libros», asegura Keith Rabois, socio de Khosla Ventures, que formó parte de la ronda de financiamiento, cita Mashable.
Rabois se unirá a la junta directiva de Scribd como observador.
DATO:
Scribd alcanzó los 80 millones de visitantes únicos cada mes, señala TechCrunch citando al CEO.
¿Usas este servicio?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Agendas de redes sociales y blogs difieren de medios
Ya se ha discutido antes lo importante que son las redes sociales y blogs para discutir noticias, pero ¿qué tipo de información se comparte más? Según un estudio de Pew Research, los datos de las redes sociales y blogs no siempre son los mismos que se encuentran en los principales medios. Las agendas son diferentes.
24-05-10
Diario involucra a su audiencia con nueva experiencia interactiva en video
La nueva perspectiva que le dio The Wall Street Journal a uno de sus videos informativos a principios de este mes llamó la atención de miles de personas y también de la web Journalism.co.uk, la cual resalta la capacidad que tiene la audiencia para explorar diferentes aspectos de la historia (como gráficos, artículos y más videos) dentro de un clip de 4 minutos.
24-07-13
En carta enviada por 25 medios se exige liberación del periodista Jason Rezaian
La solidaridad ha permitido que 25 medios de comunicación se sumaran para exigir la liberación del periodista Jason Rezaian, quien purga condena en Irán.
10-01-16