Noticias
Bolivia: Gobierno pone en vigencia seguro de vida para periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de enero del 2015

El gobierno de Bolivia puso en marcha hoy un seguro de vida para trabajadores de la prensa y periodistas, mediante el cual los medios de comunicación deberán hacer depósitos mensuales a un fondo que financiará las pólizas de los profesionales.
El gabinete de ministros aprobó el miércoles modificaciones a un decreto de 2010 sobre garantías para la prensa, con lo que a partir de este 1 de enero las empresas de comunicación tendrán que realizar sus aportaciones para no ser sancionadas.
Según la agencia boliviana de noticias ABI, los medios depositarán los 25 de cada mes sus aportes a una cuenta destinada a la conformación del fondo que financiará la póliza del Seguro Privado de Vida e Invalidez Permanente para Trabajadores de Prensa.
Los que no cumplan recibirán una multa por los días de retraso y, en caso de que el incumplimiento se extienda hasta 45 días, se aplicarán sanciones administrativas y suspensiones de publicidad al medio de comunicación incumplido.
El fondo tendrá un Consejo Directivo integrado por cinco miembros: dos representantes de la Confederación de Trabajadores de Prensa de Bolivia, uno de los medios de comunicación públicos, uno de los medios privados y un representante del Ministerio de Comunicación.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La SIP pedirá a nuevo gobierno en Venezuela que respete libertad de expresión
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se reúne desde el viernes en Puebla, México, como parte de su reunión de medio año. En esta edición, la mirada está puesta en Venezuela, donde un nuevo presidente reemplazará a Hugo Chávez, quien falleció el martes tras casi dos años de luchar contra el cáncer.
09-03-13
Turquía: Dos periodistas británicos de Vice News fueron detenidos
La Policía antiterrorista turca detuvo a dos periodistas británicos de Vice News por informar al sureste de Turquía sin acreditación gubernamental, informaron fuentes de seguridad.
28-08-15
Credibilidad: una virtud que debe distinguir al periodista en la era digital
Las explosiones ocurridas en la maratón de Boston pusieron a prueba, nuevamente, a ciudadanos y periodistas en su carrera por informar al mundo sobre el acontecimiento. Si bien los usuarios pudieron haber compartido, más rápido, fotos de lo sucedido en las redes sociales, la palabra de un profesional pesó más a la hora de conocer la verdad de los hechos.
18-04-13