Noticias

Universidades y medios se unen para elaborar herramienta para periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de diciembre del 2014

La empresa periodística News Corp y grupos especialistas de la Universidad de Colombia y del NYU están formando una alianza para crear una herramienta que ayudará a los periodistas que no saben nada del lenguaje de programación.

Se trata de una herramienta de programación visual que busca mejorar la narración basada en datos. “Esto va a ser de código abierto y permitirá a los periodistas a vincular sus datos y el proceso para extraer una amplia variedad de visualizaciones que podrán ser incorporadas fácilmente en el contexto narrativo”, explicó el profesor de NYU, Lucas DuBois.

Además, el catedrático se encargará de supervisar el trabajo de cuatro estudiantes de posgrado que desarrollarán el software y revisarán la experiencia de usuario del proyecto.

El objetivo es mejorar las herramientas de los periodistas para presentar contenido de una forma narrativa innovadora y creativa. Las visualizaciones de datos vienen contribuyendo con datos útiles y de fácil entendimiento en las historias.

Asimismo, DuBois señaló que se presentará un diagrama de flujo interactivo, y los periodistas podrán comprobar y mostrar su trabajo.

“Las gráficas serán sencillas para publicar”, sostuvo. No ha especificado cuánto tiempo le demorará concluir el proyecto.

Vía MediaBistro

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: En lo que va del 2016 han agredido a más de 60 periodistas

En lo que va del 2016 han agredido más de 60 trabajadores de la comunicación. Así lo reveló el Sindicato Nacional de Periodistas de Venezuela.

30-04-16

Así disfrutan algunos periodistas la vista del World Trade Center Uno

Los inquilinos del World Trade Center Uno ya están ubicándose en alguno de los más de 100 pisos de este renovado rascacielos. Entre ellos hay ejecutivos de empresas de tecnología, así como periodistas y otros trabajadores de empresas de comunicaciones y publicaciones.

04-11-14

100 medios y organizaciones apoyan campaña #sinpreguntasnocobertura

Cerca de 100 medios de comunicación y organizaciones profesionales se suscribieron a la campaña #sinpreguntasnocobertura que rechaza que los políticos y otros funcionarios se nieguen a responder a las preguntas de los periodistas después de una conferencia de prensa.

11-05-11

COMENTARIOS