Noticias

Irán ampliará el uso del «filtro inteligente» en Internet

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de diciembre del 2014

Irán planea expandir su “filtro inteligente” en la red. Se trata de una política para deshacerse del contenido indeseado en páginas web sin tener que babearlas por completo.

Según fuentes del gobierno, la república islámica tiene controles muy estrictos en la Internet, pero se mantiene el bloqueo de nuevos medios en EE.UU. como Facebook, Twitter y YouTube.

En ese sentido, con esta medida Teherán podría dejar de bloquearlos, pero sí filtrar el contenido.

Al respecto, el ministro de comunicaciones Mahmoud Vaezi dijo que el plan de “filtro inteligente” se implementa solo en una red social, y está en fase de estudio piloto. “Este proceso continuará gradualmente hasta que el plan se implemente en todas las redes”, añadió.

Esto generó polémica en Twitter, pues -según Reuters– algunos usuarios expresaron su preocupación sobre el bloqueo de sitios web.

De otro lado, según Reuters, la prueba piloto estaría evaluando el uso de Instagram. Según el funcionario, lo que se bloque ea contenido “criminal” e “inmoral”.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los errores de Yahoo! durante la gestión de Carol Bartz

El despido de Carol Bartz de la presidencia ejecutiva de Yahoo! y los intentos fallidos por alcanzar a Google y Facebook, sus grandes competidores en el mercado, ha motivado a mirar hacia atrás para tratar de entender cuáles han sido los errores de la compañía y por qué podría estar «abierta a la venta».

09-09-11

El 22.6% de latinoamericanos está en Facebook

El 22.6% de los internautas latinoamericanos está en Facebook, mientras que el 2.4% tiene una cuenta en Twitter. Así lo revela un reciente estudio de Tendencias Digitales sobre los hábitos de uso de Internet.

10-10-11

Tailandia: Detienen a periodista luego de invitarlo formalmente al país

El periodista Pravit Rojanaphruk fue detenido en Tailandia luego de que un oficial del gobierno lo invitara a ese país. El diario The Guardian informó que el columnista fue intervenido por «hablar en contra del gobierno».

16-09-15

COMENTARIOS