Noticias

Brasil: asesinan a periodista de investigación

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 25 de diciembre del 2014

Es lamentable corroborar una y otra vez los peligros a los que se expone la prensa que cumple con informar.

Un caso reciente y que prueba los graves problemas de seguridad de los periodistas en Brasil es el de Marcos de Barros Leopoldo Guerra, asesinado en la ciudad de Ubatuba, ubicada en el estado de Sao Paulo.

El profesional fue intervenido en la puerta de su casa por un grupo de desconocidos que se movilizaba en motocicletas. Luego de balearlo, los delincuentes emprendieron la marcha y no robaron nada.

Este dato sumado a las declaraciones del padre de la víctima, quien aseveró que su hijo había recibido amenazas de muerte, hace suponer a la policía que se trató de un ajuste de cuentas por temas laborales.

El móvil del crimen habría sido las investigaciones que Marcos de Barros Leopoldo Guerra realizaba en su blog personal «Ubatuba Cobra«, desde donde hacía denuncias y cuestionaba a las autoridades locales sobre desvíos de fondos públicos.

No es la primera vez que un periodista es asesinado bajo esta modalidad. Es más, Brasil es uno de los países que encabeza la lista de las regiones más peligrosas para la prensa en Latinoamérica, según Reporteros Sin Fronteras.

Más información aquí.

Vía: Folha De Sao Paulo

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cadena perpetua para asesinos de periodista Chauncey Bailey

Cuatro años después del asesinato de Chauncey Bailey, reportero y editor del diario Oakland Post, en California, dos sujetos fueron condenados a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional por la muerte del periodista.

07-09-11

El Salvador: Asesinan a periodista de La Prensa Gráfica

Turcios fue dada como desaparecida por su familia desde el mediodía del sábado, aunque el caso se conoció este doming

16-04-18

Orihuela: ‘Twitter no debería anular ni sustituir el juicio periodístico’

El periodista y docente José Luis Orihuela sostiene que Twitter, cuyo uso es importante para el trabajo de los comunicadores, no debería reemplazar la capacidad que tienen los reporteros para decidir qué es noticia.

11-04-12

COMENTARIOS