Noticias
Perú: Reportero gráfico fue agredido durante marcha contra Ley Laboral Juvenil
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de diciembre del 2014

Carlos Quispe Umeres, fotoperiodista del Grupo Epensa (Correo), denunció que un grupo de al menos 10 policías lo cercó y, bajo la amenaza de romper su cámara fotográfica, le quitó las tarjetas de memoria donde estaba registrando los incidentes ocurridos en la marcha contra la Ley Laboral Juvenil ocurrida el último lunes en Lima, informa Correo.
Quispe refirió que estaba cerca de la plaza San Martín cubriendo la protesta cuando se percató que los policías golpeaban a dos manifestantes. Los empezó a fotografiar y no se percató que otro grupo de la PNP se acercaba hacia él desde su espalda.
«La policía golpeaba a dos chicos, yo fotografiaba eso, pero no me percato que se me acercan como 10 policías, me acorralan contra la pared, gritando ¿por qué tomas fotos? Me identifico como prensa, les enseño mi carné de prensa, me pidieron que entregue mi cámara. Les dije que no. Luego exigieron mi tarjeta, casi rompen mi cámara y por eso accedí a entregarles la tarjeta. Me comenzaron a insultar y pese a que ya les había dado mi tarjeta, me siguieron agrediendo», expresó el gráfico.
El reportero cuenta que llegó a la comisaría de Alfonso Ugarte, donde el ministro del Interior, Daniel Urresti, encabezaba la presentación de los detenidos durante las protestas contra la Ley Laboral Juvenil.
En ese lugar pudo informar al ministro y a los medios de comunicación que un grupo de policías le robó sus tarjetas de memoria y lo agredió. El ministró Urresti solo atinó a decirle que sentara la denuncia del hecho, de acuerdo con el diario que citamos.
Quispe Umeres dice que le exigieron datos que él no podía conocer, como los nombres de los policías que lo agredieron o de qué grupo eran.
LA DENUNCIA:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

China: Los móviles se imponen al uso de la PC
El móvil juega un papel importante en el crecimiento de la adopción de Internet en China. En un último informe publicado por la organización de investigación afiliada al Internet Network Information Center (CNNIC) se muestra que el porcentaje de usuarios chinos que acceden a Internet a través de móvil creció al 83,4% en junio de 2014.
21-07-14
Lecciones de una practicante de periodismo
Por Gladys Trujillo (*) Un contratiempo dentro de las prácticas profesionales es que todo mundo da por hecho que alguien más te ha explicado lo que debes hacer. Pero no siempre es así. Algunos de los encargados de recibir a los practicantes se toman algunos minutos para explicar la forma en que funciona la redacción. Es […]
26-01-15
Prensa escrita, medio ideal para informarse a profundidad (estudio)
Al parecer, algunos no pueden separarse del papel. Un estudio de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) reveló que más de la mitad de encuestados (50.6%) prefiere los medios impresos para informarse de temas de profundidad, mientras que el 43.8% usa la Internet para conocer noticias de actualidad y último momento. […]
30-11-10