Herramientas
Da prioridad a tus aplicaciones preferidas en Android con esta app
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 22 de diciembre del 2014

Desde agenda hasta plataforma social, los celulares y tabletas han logrado posicionarse en los usuarios gracias a la gran cantidad de aplicaciones atractivas y útiles disponibles en el mercado.
Esto ha motivado que se necesite organizaar el contenido de nuestro dispositivo móvil, de tal manera que tengamos a la mano las apps y los recursos a los que les damos más prioridad
Para realizar esta tarea existe Cover, una herramienta que permite llevar a la pantalla de bloqueo los elementos que preferimos: aplicaciones, documentos, herramientas, etc.
Un aspecto destacado es que funciona como una pantalla personalizable. La app utiliza un sistema de GPS para averiguar donde se encuentra el usuario y cuáles son las aplicaciones que más se utiliza en ese lugar. Utilizando el mismo sistema, configura el volumen y el modo del teléfono.
También permite dar espacios destacados dentro de la pantalla a calendarios y documentos que necesiten disponer de forma rápida, así como también visualizar la agenda que incluyes dentro de tu móvil sin mayor problema.
Por el momento, la aplicación tiene una versión para Android a la que puedes acceder de forma gratuita haciendo clic en Google Play.
Mayor información sobre el funcionamiento de la aplicación y los beneficios que ofrece en el siguiente video:
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La despiden por tuit racista en el que se burla del Sida
Justine Sacco, la ejecutiva de relaciones públicas de la empresa de medios IAC fue despedida por publicar un tuit racista que hacía referencia al sida. Hoy el portavoz de la firma, Ryan Trostle, señaló que se acabó la relación laboral con Sacco.
21-12-13Flipboard, la revista social del iPad
De lejos, una de las aplicaciones más sorprendentes en el iPad. Y su lanzamiento ha causado tal expectativa que el sitio colapsó anoche. La revista social del iPad -por su integración con Twitter y Facebook- toma fuentes populares de noticias (las que selecciones), así como lo que ocurre en tus redes sociales sociales y las […]
21-07-10
5 consejos para periodistas judiciales en Twitter
Si eres un periodista judicial, sigue estas sugerencias recogidas en la página de buenas prácticas de Twitter para mejorar tus coberturas en vivo. El caso se basa en la experiencia del periodista Jim Armstrong, que ganó miles de seguidores usando la red de microblogging.
02-12-14