Claves

Así pierde un periodista el empleo soñado

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de diciembre del 2014

Las oportunidades en el periodismo pueden desaparecer cuando tu trabajo resulta siendo falso. Este es el caso de la periodista Jessica Pressler, de la revista New York.

Pressler generó polémica días después de que se anunciará que sería parte de la unidad de investigación de Bloomberg News en año nuevo, pero ahora solo tendrá que conformarse con su trabajo actual.

«No se puede decir que esperábamos que las cosas resultaran de esta manera, pero esperamos con interés más de sus publicaciones», refirió el editor en jefe de la publicación, Adam Moss, el último viernes, en un memo que fue obtenido por Capital New York.

Moss comentó en la misiva que la periodista había hecho un trabajo «extraordinario» para la revista.

Pressler fue investigada después de la publicación de una historia que escribió acerca de un estudiante que había supuestamente obtenido US$ 72 millones en el comercio de acciones. La historia era falsa.

La revista emitió una disculpa por el error y se sabe que la periodista reconoció la falta de rigor en esa historia que se hizo un viral.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

EE.UU.: Departamento de Justicia obtuvo registros telefónicos de periodistas de AP

El Departamento de Justicia estadounidense obtuvo en secreto dos meses de registros telefónicos de los periodistas y editores de la agencia The Associated Press, por lo cual esta organización denunció la «intrusión masiva y sin precedentes» de su ejercicio periodístico.

13-05-13

Venezuela: Conoce esta app que documenta y filtra fotos de las protestas

FotoAhora es una aplicación que apareció el último martes en la red con el propósito de ayudar a la comunidad a hacer creíbles sus imágenes sobre los acontecimientos en Venezuela. La app da la capacidad a las personas de subir fotos a Twitter con la fecha y lugar.

19-02-14

Periodistas de The Washington Post expresaron su preocupación por recortes en el diario

Los reconocidos periodistas de The Washington Post Dana Priest, David Finkel y Carol Leonnig se reunieron con el presidente y gerente general del diario, Steve Hills, para expresarle su preocupación sobre los recientes despidos y recortes en el presupuesto del medio.

07-05-12

COMENTARIOS