Claves
Propublica monitorea las noticias bloqueadas en China
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de diciembre del 2014

ProPublica, un medio especializado en periodismo de datos y periodismo de investigación, difundió un interesante gráfico que presenta el monitoreo de noticias bloqueadas en China.
En ese país, el gobierno prohíbe la publicación de notas en contra de las acciones gubernamentales. Incluso el acceso es limitado para redes sociales como Facebook y Twitter.
Al respecto, Propublica indicó que se realiza evaluaciones desde el 17 de noviembre pasado. Se está revisando que las páginas de inicio de las organizaciones de noticias internacionales puedan ser vistas por los internautas chinos.
En 18 horas de análisis, encontraron que 12 medios fueron bloqueados en ese país asiático. Además, utilizaron GreatFire.org para determinar qué contenidos eran sancionados por el gobierno chino.
Revisa el gráfico y los datos aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo un medio digital puede obtener más visitas gracias a Facebook
En promedio, las organizaciones de noticias han incrementado su tráfico desde Facebook en 300% desde enero de 2010. En esta presentación, Facebook nos explica cómo los medios digitales pueden obtener más visitas.
17-04-11
Venezuela: Oficialismo y oposición luchan por canal parlamentario
La oposición y el oficialismo en Venezuela vuelven a enfrentarse, pero esta vez por el control de un pequeño canal televisivo.
09-12-15
Una biblioteca con 10 mil ebooks para descargar en español
Eduardo Sandez es un usuario que ha recolectado un gran número de libros en PDF y ePub para compartirlos con todos en la red. De hecho, creó una biblioteca con su nombre en el servicio FileCloud y Drive, el primero contiene 10,000 textos y en el servicio de Google hay 500 obras.
05-01-14