Claves
Sudán no cesa en sus amenazas contra periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de diciembre del 2014

Sudán es uno de los lugares más peligrosos para los periodistas. Recientemente, las autoridades han suspendido la publicación de algunos periódicos, se han confiscado ediciones impresas, no pocos periodistas fueron temporalmente cesados, se han bloqueado sitios web y hay reportes de amenazas a periodistas por criticar al Gobierno, según Human Rights Watch, citado por The Guardian.
El año pasado el Gobierno se comprometió a remover a los funcionarios de seguridad que estaban físicamente presentes en todos los pisos de una redacción. Ellos se encargaban de la lectura, la censura y la eliminación de los artículos de los periódicos antes de ir a la imprenta. Pero ha sucedido lo contrario y cada vez hay más castigos financieros sobre los editores.
La periodista Hafiz Habani, de 40 años, fue una de los cientos de personas reunidas y detenidas tras las manifestaciones que sacudieron el régimen del presidente Omar al-Bashir, en septiembre del año pasado. Ella estaba caminando y hablando por su teléfono cuando un vehículo policial con 15 hombres la detuvo, recordó.
Fue liberada después de 10 días por un indulto presidencial, pero le hicieron una advertencia. «Me dijeron todas las líneas rojas contra la seguridad del Sudán que no debía cruzar, y que pueden alcanzarme a donde quiera que vaya», relató.
Habani, quien recientemente viajó a Nueva York para recibir un premio por su trabajo por parte de Amnistía Internacional, se niega a renunciar a la lucha, pues su sueño es ver algún día a Sudán como una democracia libre, y un periódico en el que pueda desempeñar su papel.
Vía The Guardian
Foto: Ashraf Shazly/AFP/Getty Images
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Claves de redacción sobre las elecciones en Estados Unidos
A pocas horas de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, compartimos algunas claves de la Fundeu para una buena redacción de las noticias sobre este acontecimiento:
07-11-16
Brasil: Reportero se hace pasar por médico para conseguir una historia
El reportero Joelson Giordani – de la TV Cidade Verde de Brasil– burló la seguridad de un hospital al vestirse como un genuino médico para obtener todos los datos que necesitaba para elaborar su informe que justamente trataba de demostrar la fragilidad del sistema público del estado de Piauí.
06-02-13
Brasil: Político pide bloquear Facebook por 24 horas
Según el magistrado Luiz Felipe Schuch, del tribunal electoral de Florianópolis, la denuncia del candidato Dalmo Deusdedit Menezes, del Partido Progresista, «no procede» pues Facebook no puede ser responsable de los mensajes de sus usuarios.
12-08-12