Claves

Telegram tiene 50 millones de usuarios activos mensuales

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de diciembre del 2014

La aplicación de mensajería que creó el equipo de  Pavel Durov (quien creó VK.com en Rusia) aumentó dramáticamente el uso por parte de los usuarios. En el blog de Telegram se indica que ahora tiene más de 50 millones de usuarios activos mensuales.

Este no es el único dato interesante, pues también reportó que se envían mil millones de mensajes al día. La data se difunde tras 16 meses de operación y sin gastos de marketing. Además, ahora tiene 23 millones de usuarios diarios.

En una entrevista con TechCrunch, Durov aseguró que “la popularidad del Telegram se distribuye uniformemente a través de los continentes”.

“Contamos con una importante base de usuarios en España, Italia, Países Bajos y Alemania. También en Brasil, México y Guatemala en América Latina, India, Malasia, Singapur, Corea del Sur, Arabia Saudita, Irán, Irak y Uzbekistán, en Asia”, comentó el CEO.

Durov dice que una clave para el aumento de la popularidad del Telegram fue da a los usuarios la capacidad de sincronizar sus mensajes en el con el escritorio y la app en las tabletas. Esto es algo que no pueden hacer en Whatsapp.

El ejecutivo dice que cada vez hay más y más grupos colaborando a través de Telegram.

¿Sigues usando esta plataforma?

Vía Telegram.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter podría lanzar pronto un servicio de música

Lo última tecnología que adquirió Twitter fue la del servicio de música We Are Hunted, por lo que se especula sobre el pronto lanzamiento de un nuevo servicio de música, al mismo estilo de Google Play o iTunes.

12-04-13

Google actualiza sus mapas con más detalles

Google está actualizando su sistema de modelos 3d de edificios en Google Earth y Maps. Ahora los detalles son más impresionantes que antes.

12-12-14

Forenses opinan que video de decapitación de James Foley fue una ‘puesta en escena’

El lamentable video del asesinato de James Foley a manos del Estado Islámico fue nuevamente analizado. Un grupo de forenses encargados por el Times del Reino Unido no niegan que el periodista haya sido decapitado, pero creen que su muerte pudo haber ocurrido después de un corte en la edición del clip.

25-08-14

COMENTARIOS