Claves
Perú: Revista Quehacer desaparece luego de 35 años
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de diciembre del 2014

La Revista Quehacer de Perú publicó su último número después de 35 años de operaciones impulsadas por su creador, Henry Pease, quien falleció hace poco. Se trata de una de las revistas más emblemáticas del país.
«Desde sus inicios, desde las épocas de su fundador, Quehacer ha sido inflexible en su vocación: no ha hecho concesiones, no se ha vuelto ligera, no ha recurrido en exceso al uso de la fotografía en detrimento del texto», se menciona en un post de la publicación en el portal La Mula.
«Quehacer ha cumplido un ciclo o muere de pie, como lo expresan Marisa Glave y Augusto Álvarez Rodrich, amigos de la casa», señala el equipo en la despedida. El medio sabe que debe «morir bien» y con «dignidad». De acuerdo, con el grupo, lo hace en el momento adecuado, y ahora agradecen a los fieles lectores.
«Quehacer quedará como un recuerdo vigente, por qué no, que se podrá leer en las bibliotecas del mundo», indican en el blog.
Quehacer ha sido en estos treinta y cinco años turbulentos y complejos, desde sus números iniciales dirigida por Henry Pease, hasta los de ahora liderados por Balo Sánchez León, con la participación de personas entrañables como Cancho Larco o Federico Velarde, entre muchos otros, dice el periodista Augusto Álvarez Rodrich en su columna para La República, tras destacar que la revista presentó, con inteligencia y realismo, de una manera sistemática, los puntos de vista desde la izquierda sobre los temas relevantes del país «con la apertura suficiente para invitar a gente que –como este columnista– no era de ese lado para opinar sobre ellos».
Buen sábado, mi columna de hoy sobre la última edición de la revista Quehacer (1979-2014 http://t.co/g8cnHuQjo0
— Alvarez Rodrich (@alvarezrodrich) diciembre 6, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

YouTube se vuelve más social con una opción para sus creadores de contenidos
Esta es una manera de introducir en YouTube numerosas funciones de redes sociales.
15-09-16
Adobe te enseña a diseñar y a tomar fotografías
Adobe es una empresa realmente seria y que ofrece lo mejor en cada producto que presenta para los creativos, diseñadores y fotógrafos. De hecho, tiene los programas más usados por dichas comunidades.
22-01-15
Evo Morales abre espacio de diálogo con periodistas para regular los medios
Más diálogo. El gobierno boliviano propuso a periodistas y empresarios un espacio de conversación para acordar las condiciones de una ley que regulará el funcionamiento de los medios de comunicación en ese país, informan diversos medios.
24-01-12