Claves

«Libro de estilo» de El País de España demuestra respeto al lector

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de diciembre del 2014

El Libro de estilo es un orgullo para El País de España, pues representa uno de sus pilares éticos. Para su presidente, Juan Luis Cebrián» es un manual de comportamiento para los redactores que surgió del respeto al lector. Fija unas normas mínimas que obligan a ser riguroso en el relato de los hechos”.

Cebrián recordó que el Libro de estilo nació de la voluntad de hacer un buen periódico que se distinguiese de los demás sin necesidad de dejar de lado la creatividad para hablar de lo que interesa a la gente.

“Un periódico representa una concepción del mundo de la página 1 a la 64. Con el Libro de estilo queríamos dotar de rigor esa visión, a ese universo cerrado. Pero ahora nos enfrentamos a una red que es abierta y no identificable, donde reina una versatilidad absoluta. Se trata de un enorme desafío, nos encontramos en la prehistoria de internet y no sabemos qué va a pasar: los periódicos pertenecen a un mundo que nació hace 200 años”, refirió Cebrián.

«El manual se fundamenta en el hecho de que los errores existen y se deben reparar. Y esto incluye, en tiempos de viralidad y linchamiento, la inclusión del derecho al olvido respecto a las informaciones falsas”, explicó el periodista Juan Villoro.

El ejecutivo explicó la edición el último sábado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México). Durante el debate, titulado «La ética del estilo»,  moderado por el responsable de la última edición del manual, el periodista Álex Grijelmo, contó con la participación de la académica y lingüista mexicana Concepción Company, el periodista colombiano Daniel Samper y el escritor mexicano Juan Villoro.

DATO:

Cebrián ha contado más de 1.550 prohibiciones en el Libro de estilo. 

Vía El País de España

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Director del Instituto Reuters ve el futuro de los medios con contenidos más segmentados

Para Robert Picard, director del Instituto Reuters de Oxford, las empresas informativas tienen futuro pero deberán afrontarlo con menos ingresos y ofrecer contenidos más claramente segmentados.

11-06-12

Dropbox adquiere empresa de proyectos gráficos

Dropbox hizo una compra interesante. Se trata de Pixelapse, una plataforma visual de colaboración en línea. El monto no ha sido revelado, pero ya se trabaja en la integración de los servicios durante el próximo año.

27-01-15

Venezuela: Periodistas trabajarán pese a cierre arbitrario de diario

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela informó hoy en su cuenta de Twitter que los dueños de El Periódico De Occidente pretenden cerrar el medio dejando en el desempleo a todos los trabajadores.

29-01-16

COMENTARIOS