Noticias

Colombia: hallan muerta a periodista

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 01 de diciembre del 2014

La policía colombiana identificó en una zona rural del barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga, el cadáver de la periodista Mónica Andrea del Pilar Rocha Garzón.

El crimen habría ocurrido luego de que la comunicadora saliera de un club donde se encontraba junto a sus amigos (donde se le vio por última vez). Por los hematomas y golpes encontrados en su cuerpo, las autoridades deducen que fue atacada por desconocidos o víctima de un accidente automovilístico.

El llamado a concretar las investigaciones correspondientes ya está hecho, con el objetivo de aclarar cómo se produjo su muerte y esclarecer si existió un móvil relacionado con las funciones que desempeñaba como miembro de la prensa.

Rocha Garzón trabajaba en el canal Televisión Ciudadana (TVC) de Bucaramanga y se desempeñaba como productora de un programa histórico y reportera de un noticiero. Al mismo tiempo, también se dedicaba a litigar como abogada.

 

NO HAY JUSTICIA, SÍ IMPUNIDAD

En Colombia los índices de impunidad para los crímenes contra la prensa es bastante alto. Por ejemplo, de acuerdo con el Índice Global de Impunidad 2014 publicado por el Comité para la Protección de los Periodistas, desde el 2009 nadie ha sido condenado por la muerte de un periodista.

Por su parte, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), informó que en Colombia han sido asesinados 142 periodistas desde 1977, una cifra que nos hace sospechar de la poca efectividad para obtener justicia en el país.

Revisa más cifras sobre la situación de la prensa en Colombia siguiendo este enlace.

Vía: El Espectador

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Newsweek advierte sobre textos que habrían sido plagiados por Fareed Zakaria

El caso de Fareed Zakaria es simplemente vergonzoso. La primera vez se pudo entender, pero las constantes acusaciones de plagio y su pobre defensa solo confirman que esta estrella de los medios no aprende la lección.

29-09-14

¿Pueden los periodistas competir con un software?

Según The New York Times, los directivos de Narrative Science creen que su producto podría ser una herramienta de bajo costo para las publicaciones que atraviesan por ajustes presupuestarios.

13-09-11

Periodista del Washington Post en México admite plagio

El jefe de la oficina del The Washington Post en México admitió que copió frases de una revista académica para un artículo difundido en el diario norteamericano, por lo que pidió disculpas al autor de la publicación.

17-01-13

COMENTARIOS