Claves
3 claves de Boston Globe para tuitear eventos en tiempo real
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de diciembre del 2014

El diario The Boston Globe realizó una gran hazaña en el 2013 para informar en tiempo real sobre los bombardeos en la maratón de Boston. En esos días, el conteo de seguidores del @BostonGlobe había aumentado a un 224%.
«Lo que es aún más importante, la actividad y visibilidad del @BostonGlobe en Twitter garantizó que las personas en Boston, y en todo el mundo, supieran lo que estaba sucediendo y pudieran comunicarse con los periodistas en la escena», indica la red social.
1. Crear una lista. En la página de buenas prácticas se indica que «la sala de prensa de Globe ya tenía una lista de periodistas establecida que usó para controlar los Tweets entrantes a través de TweetDeck. Estos Tweets se transmitieron en el blog en vivo del evento que tiene el periódico, que fue una de las páginas más visitadas en su sitio web después del bombardeo y durante la persecución. Incluso cuando la página de inicio se cayó temporalmente, el personal dijo que había usado Twitter como una forma vital de compartir información con los lectores».
2. Hacer RT. @BostonGlobe compartió actualizaciones de miembros que no pertenecían al personal en Boston, como la @bostonpolice y el jefe de información pública de la junta, @CherylFiandaca.
3. Incrementar los tuits. Normalmente se enviaban alrededor de 40 veces por día. En las siguientes horas del 15 de abril, envió más de 150 Tweets, incluidos vínculos a artículos, fotos y videos.
«Ese ritmo se mantuvo durante los siguientes días cuando la investigación del bombardeo se convirtió en una persecución y el área de Boston se cerró», se señala.
Además, Twitter fue la fuente exclusiva de noticias cuando el sitio web de Globe se cayó temporalmente.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Tweetdeck dejará de existir el 7 de mayo para AIR, Android e iOS
Se sabía el mes, pero no la fecha exacta. Tweetdeck, el popular cliente para administrar cuentas en Twitter, dejará de existir el próximo 7 de mayo en sus versiones para teléfonos con sistemas operativos iOS (iPhone) y Android; así como para Adobe AIR (escritorio).
21-04-13
¿No sabes a quién seguir? Twitter te brinda sugerencias
Twitter presentó hoy una nueva posibilidad para agregar a contactos que nos interesaría seguir. Así como Facebook, la red de microblogging sugiere algunos usuarios en base a los seguidores en común. Podrás encontrar esta opción en la pestaña «Buscar gente». Si te gusta una sugerencia, haz clic en «seguir», y si no, haz clic en […]
30-07-10
Policía denuncia a diputada por un tuit islamófobo
Una polémica estalló el martes en Alemania a raíz de la retirada de las redes sociales, en virtud de una nueva ley, de un mensaje de una diputada del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) contra los refugiados.
02-01-18