Herramientas

Así evoluciona el uso del código QR

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de noviembre del 2014

Quikkly apareció con el propósito de revolucionar la forma en que se tratan los códigos QR, originados en la industria automovilística japonesa en 1994. Sus creadores Ken Johnstone y Fergal Walker plantean la creación de «etiquetas de acción», añadiendo más dinámicas en el mundo real y facilitando el acceso a los contenidos en Internet.

Con dichas piezas, los usuarios podrán reproducir temas musicales en Spotify, indicar Likes en páginas de Facebook, seguir usuarios en Instagram, conectarse a una red WiFi, entre otras acciones con un aspecto más estilizado y la opción de incluir logotipos.

El sistema gratuito del Reino Unido tiene una aplicación móvil para Android e iOS, en la cual los usuarios podrán leer las etiquetas así como crear otras funciones. A diferencia de la mayoría de herramientas que usan los códigos QR, el panel de control supone  una mejor distribución de las acciones.

Quikkly quiere que tus movimientos digitales puedan realizarse de forma sencilla en el mundo físico.

La herramienta pronto tendrá un modelo de suscripción para las marcas y agencias.

Visto en este enlace.

MIRA ESTE VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

"Defender las redes sociales es vital para la libertad de expresión en México"

Jesús Robles Maloof es un destacado activista de derechos humanos en México. Su trabajo, desde diversos espacios, como Contingente MX es impresionante y conmovedor.

07-09-11

Esto es lo nuevo del navegador Opera para el escritorio

Opera contará pronto con un nuevo diseño en todas las plataformas. Al menos, la versión para el escritorio ya cambió por completo.

17-02-17

Mayores de 55 años consumen más contenidos digitales

Las publicaciones digitales todavía creen que tienen bastante atención y aceptación del público mayor de 55 años, además de los jóvenes, quienes son propensos a consumir noticias en la web. Así lo indica un estudio que contó con la participación de 10,843 personas en 9 países.

15-07-13

COMENTARIOS