Claves

Fotógrafos deportivos serán los primeros despedidos de Reuters

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de noviembre del 2014

Más fotógrafos de  Thomson Reuters fueron despedidos debido a la decisión de la compañía de reducir y concentrar su fuerza de trabajo.

De acuerdo con un informe de la Asociación Nacional de Fotógrafos de Prensa, la agencia de noticias retiró al editor de imágenes para América del Norte Thomas Szlukovenyi, y al fotógrafo en jefe de deportes en Canadá Peter Jones.

Para Jones, en particular, el giro resulta irónico, pues en agosto del año pasado fue el responsable de comunicar  a todos los gráficos independientes de Reuters América del Norte para deportes que estaban despedidos.

Szlukovenyi refirió al personal que su trabajo en Reuters continuará hasta diciembre, tras lo cual se dirigirá a Europa para desempeñarse como un editor independiente para la compañía.

El plan para recortar más de 111 puestos de trabajo se ha minimizado a un total de 55, de acuerdo con una serie de informes citados en Petapixel.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El reto de Andy Carvin: Las nuevas redacciones deben trabajar con el público

Este martes se conoció que Andy Carvin, exeditor de NPR y pionero en el uso de Twitter para obtener información en tiempo real, fue contratado por First Look Media, la empresa de medios que propuso hace poco el fundador de eBay, Pierre Omidyar, quien ya ha comprometido una inversión de cerca de US$250 millones para iniciar sus operaciones.

04-02-14

NatGeo presenta las mejores fotos tomadas por niños

National Geographic anunció a los ganadores de su Concurso Internacional de fotografía para Niños. En este evento se recibieron 17,530 piezas de jóvenes gráficos en todo el mundo, entre los 6 y 14 años de edad.

05-02-16

Australia: Facebook asegura que no ofrece el estado emocional de sus usuarios a los anunciantes

El diario The Australian ha obtenido documentos internos confidenciales de Facebook que supuestamente muestran cómo es posible que la empresa aproveche las inseguridades adolescentes en beneficio de los anunciantes.

01-05-17

COMENTARIOS