Noticias

Periodistas que cubrieron marcha por Ayotzinapa fueron agredidos

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 22 de noviembre del 2014

El 20 de noviembre miles de ciudadanos mexicanos salieron a las calles a manifestarse públicamente por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La convocatoria a este evento generó una gran cobertura de la prensa, que sintió el impacto de la represión policiaca. Uno de los afectados fue el fotógrafo Eduardo Verdugo de la agencia The Associated Press, quien fue despojado de su equipo por las autoridades.

El fotoperiodista se encontraba documentado los hechos ocurridos frente al Palacio Nacional cuando fue golpeado y agredido por dos efectivos de la policía federal, quienes ignoraron su identificación y le robaron la cámara con la que estaba cubriendo la manifestación.

Otro agraviado durante la protesta fue el fotógrafo de la revista Proceso, Eduardo Miranda, quien está hospitalizado debido a un ataque de un efectivo de la policía, quien lo agredió con un objeto de metal.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

«El periodismo debe ser un oficio remunerado y no un hobby»

España verá nacer un nuevo diario digital. Se llama eldiario.es y poco antes de salir al aire –ya hay fecha–se ha presentado a sus lectores con los detalles necesarios que muchas veces quedan ocultos.

11-09-12

Transfiere archivos entre distintos dispositivos con esta aplicación para Android e iOS

Pushbullet es una aplicación gratuita y muy conveniente para los periodistas.

06-02-17

5 GIFS que pueden enseñar defensa personal a las periodistas

Las periodistas son propensas a ser atacadas durante manifestaciones, por lo que se considera enseñarles defensa personal. Así ocurre en Egipto debido a los últimos hechos violentos en ese territorio.

17-07-13

COMENTARIOS