Noticias
Asaltan a periodista mientras hacía transmisión en vivo
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 20 de noviembre del 2014

El video de una periodista colombiana en pleno asalto en la ciudad de Bucaramanga se ha hecho viral en la web y ha causado comentarios sobre la poca seguridad que tiene un corresponsal que trabaja en las calles.
El momento fue captado en un video filmado por el camarógrafo que acompañaba a la periodista Zulay Sepúlveda. Se puede observar que el delincuente se acerca mientras la periodista utilizaba su celular como guía para presentar su informe. Tras pronunciar algunas palabras, la mujer fue amenazada con un cuchillo. El hombre huyó con el aparato.
La grabación pudo captar el rostro del delincuente y la placa de la motocicleta en la que huyó, que estaba estacionada metros más lejos y era manejada por su cómplice.
En declaraciones a la prensa, la periodista agraviada se mostró preocupada por la poca seguridad con la que cuentan los corresponsales y sobre lo importante que es respetar a la prensa. «Como vamos a estar con escolta o policías, si lo que nosotros queremos hacer son informes y comunicar sobre lo que sucede», indicó.
Mira cómo sucedieron los hechos.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

#México: Asesinan a reportero policial en Oaxaca
usticia del estado de Oaxaca. No se sabe si el homicidio está relacionado con su labor periodística
Cerca de los cuerpos, que presentaban también heridas de golpes, fueron encontradas maderas y piedras con restos de sangre pero ningún mensaje como los que en ocasiones colocan grupos del crimen organizado, señaló el funcionario.
17-07-13
El primer periodista occidental que cubrió diez días el Estado Islámico
El corresponsal alemán Jürgen Todenhöfer ha sido el centro de atención de los medios luego de regresar realizar una investigación de riesgo al Estado Islámico, la organización radical durante este año 2014 que asesinó entre otros ciudadanos a periodistas.
22-12-14
Periodistas colombianos se comprometen a no difundir noticias falsas (Video)
El 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, un grupo de periodistas colombianos asumió el compromiso de no difundir falsas noticias, verificar con más cuidado la información a la que acceden y rectificar cuando caigan en la trampa de los contenidos engañosos.
09-05-17