Claves
5 claves para ser más relevante en Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de noviembre del 2014

El uso activo de Twitter provoca niveles superiores de intensidad emocional y mayor relevancia personal. Así lo revela un estudio basado en técnicas de neurociencia, realizado por @neuro_insight, para conocer el por qué y cómo impacta a la marcas en Twitter.
Las claves citadas en el blog oficial:
1. Haz que la marca sea reconocible al instante
Esta una regla del marketing de toda la vida; sin embargo, es importante recordar que los usuarios están expuestos a las marcas en un periodo muy breve mientras están navegando en Twitter; y aún más, si recordamos que el 81% de los usuarios acceden a la plataforma desde dispositivos móviles.
En el caso de Twitter, esto significa que las fotografías o items que utilizamos en los tuits deben ser reconocidos y asociados a la marca inmediatamente. Usa el logo lo más grande o identificable posible, e incluye colores o formas relacionados con tu marca.
2. Fomenta una fuerte respuesta emocional
Hay una gran correlación entre la intensidad emocional y el recuerdo. Cuanto mayor es el impacto emocional es más probable que el mensaje sea recordado. La utilización de fotos y vídeos para conectar con los usuarios ayuda a las marcas a crear una conexión a primera vista.
La segmentación puede jugar un rol clave aquí. Twitter permite a las marcas incrementar su relevancia enfocándose en aquellos consumidores en los que realmente están interesados utilizando la geolocalización, las palabras clave o la segmentación por intereses. Un mensaje mostrado a aquellos para los que realmente es relevante puede atraer una gran respuesta emocional.
3. Provoca interacción en vez de lectura pasiva
En vez de utilizar mensajes que vayan a leerse de forma pasiva, ofrece a los usuarios contenido que quieran compartir o que fomenten una acción: por ejemplo, seguir a tu marca en Twitter , buscar que hagan un favorito o retuiteen el contenido.
El estudio demuestra que cualquier interacción que involucra alguna acción de ‘aprobación’ atrae una mayor respuesta emocional. Básicamente, marcar como favorito o retuitear ya refuerza una respuesta emocional positiva.
4. Capitaliza la interacción
Si tu marca promueve una llamada a la acción los mensajes que aparecen inmediatamente después de hacer clic tendrán un gran impacto. La memoria es más efectiva justo después del clic, por lo que tu marca tendrá que anticiparse a ese preciso momento con mensajes claros.
5. Construye historias alrededor de tu marca
Contar historias es algo básico para favorecer la codificación de la memoria a largo plazo. Este estudio se realizó mostrando vídeos Vine y resultó que los clips con una narrativa con comienzo, nudo y desenlace eran más recordados que aquellos que no tenían una estructura.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Hoy se envían más de 340 millones de tuits al día
La red de microblogging informa en su blog que, según el último reporte, “existen ya más de 140 millones de usuarios activos (ese número otra vez)”,
21-03-12
Bloguero: Medium llega al iPad
Medium, la plataforma para bloguear que tiene un sistema minimalista, acaba de actualizar su aplicación para iOS, y ahora permite visualizar la información desde las tabletas de Apple.
23-05-14
La fiesta del Oscar: más de 14,7 millones de tuits y el ‘selfie’ que hará historia
Los ‘selfie’ de Ellen De Generes hicieron explotar Twitter, donde además de los más de 2 millones y medio de RT, la ceremonia completa generó 14,7 millones de tuits.
03-03-14