Claves
Periodista: Claves para cubrir historias sobre cambio climático
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de noviembre del 2014

El periodismo no puede ser ajeno a la ecología y el cuidado del medio ambiente. Asó lo señaló Eliezer Budasoff—editor adjunto de las revistas Etiqueta Negra y Etiqueta Verde—, el último martes, durante el seminario web sobre cómo cubrir el cambio climático que organizó la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.
Budasoff refirió que el periodismo ambiental es más agudo a la hora de tratar de ver lo poco evidente. «En @etiquetaverde (…) tratamos de rastrear personajes y situaciones para hablar de historias urgentes de publicar», comentó en la charla.
Otro punto que hay que tomar en cuenta es que no hay nada más próximo a nosotros que el #clima, pues siempre hablamos del clima para romper el hielo. Debes prestar atención a las conversaciones que tengas porque quizá encuentres nuevos ángulos para las historias.
LAS CLAVES:
1. El periodismo ambiental antes que ser un espacio para enseñar a reciclar es una forma política de ver el mundo. De hecho, podemos contagiarnos del espíritu burocrático en la elaboración de información ambiental, de acuerdo con el periodista.
2.Desafío periodísticos para cubrir temas ambientales: recuperar la proximidad con el tema sin banalizarlo.
3.Ninguna cifra tiene sentido para el lector si no la traducimos de inmediato.
4. «Hay que utilizar nuestra ignorancia sobre los temas climáticos para encontrar nuevas formas de escribir sobre ellas», recomendó Budasoff.
Texto: Un señor a quien le pagan por detener la lluvia http://t.co/rpuU4cnhnC @FNPI_org @WWFnoticias http://t.co/jRkjfaTWNm #COP20
— FNPI (@FNPI_org) noviembre 18, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Claves del periodismo de investigación
Arturo Torres, editor de Investigaciones de El Comercio de Ecuador, explica en el siguiente video cómo se investiga en su medio. La fórmula: método y trabajo en equipo. La unidad de investigación de este diario tiene claro que en este terreno no se debe improvisar. [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IyrS15wLmts[/youtube] ¿Cómo se redacta un reportaje de investigación? Marcus Tanner, […]
01-08-1010 ideas para rescatar al periodismo
Durante el sétimo Laboratorio de Periodismo de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), un grupo de profesionales destacados compartió una serie de ideas con el fin de rescatar el periodismo. Estas conclusiones serán detalladas en un capítulo del “Libro Negro del Periodismo Español”, que será publicado a fin de año. 1. Bernardo Díaz […]
21-06-11
¿Dónde se usa más Snapchat? La empresa revela los espacios más agradables para su comunidad
No todos los lugares son aptos para compartir en Snapchat.
24-10-17