Herramientas

Piden a periodistas ayudar a repartir los periódicos

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de noviembre del 2014

El problema financiero que afecta a la prensa en Estados Unidos tiene una solución particular. Uno de los diarios más grandes de California le ha pedido a sus periodistas y otros empleados ayudar en la entrega de periódicos cada domingo.

Así lo informa Reuters citando un comunicado. Se trata de The Orange County Register, con sede en Santa Ana, y está ofreciendo US$150 en tarjetas de regalo a los miembros del personal si entregan entre 500 y 600 ediciones, según la nota enviada el último jueves, la cual fue confirmada por uno de los editores del medio.

«A toda la compañía – todos los departamentos, incluyendo nuestra sala de redacción – se le ha solicitado ayudar durante lo que ha sido claramente una situación difícil», refirió el editor Rob Curley en un correo electrónico para Reuters. La medida «es estrictamente voluntaria».

Los empleados también pueden ayudar en el servicio al cliente, llamando personalmente a los abonados que no habían podido ser atendidos por un agente, de acuerdo con la nota enviada al personal.

Es frustrante estar en dicha situación, pero es temporal, indicó Curley.

Así es como se lucha para mantener activo el papel. ¿Qué te parece?  ¿Pasaría en tu redacción?

Vía Reuters

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Dentro de Venezuela… a través de Instagram

Instagram es un aliado de los reporteros y ciudadanos que cubren las manifestaciones en Venezuela o participan de ellas, ya sea desde el oficialismo o la oposición. La app permite difundir información en tiempo real sobre los acontecimientos más relevantes, como la entrega del líder opositor Leopoldo López, por ejemplo.

23-02-14

Herramientas 2.0 que todo periodista debe conocer

Presentación de Andrés Cavelier en Webinar ‘Herramientas 2.0 que todo periodista debe conocer’.

03-08-09

Los medios en EE.UU. tienen menos periodistas a tiempo completo

Los medios de comunicación atraviesan por una crisis que se ha visto reflejada en despidos y cierre de algunas sedes, otros como el diario español Público tuvieron que abandonar el papel e intentar sobrevivir solo con su versión online.

06-03-12

COMENTARIOS