Claves

The New York Times quiere que la web sea más segura

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de noviembre del 2014

The New York Times publicó un interesante artículo sobre la importancia de convertir la web a HTTPS, pues ante el creciente número de problemas de seguridad cibernética y protección de datos, es una alternativa más segura que el HTTP.

La empresa hizo un llamado de acción para los sitio de noticias, y otros espacios. El desafío amistoso es un compromiso para que los sitios web se vuelvan totalmente al HTTPS para el final de 2015 y el de prometer el apoyo con el hashtag #https2015.

En un extenso post, la organización explica los beneficios de la migración para los medios de comunicación:

1. La autenticidad para ofrecer noticias:

Cuando lees un sitio web de noticias a través de HTTP, el contenido de los artículos podría haber sido alterado por terceros usando.

2. Privacidad

Cuando los sitios utilizan HTTP, la búsqueda y la navegación por las historia de sus usuarios se copian, pero la infraestructura del HTTPS, no puede inspeccionar el tráfico con la misma facilidad. Es por eso que la implementación de HTTPS plantea una barrera de protección de la privacidad.

3. Seguridad

Cuando los sitios utilizan HTTP, las cookies de sesión de sus usuarios pueden ser interceptados y utilizados para replicar una sesión activa de un usuario por otros. El uso de HTTPS reduce esta vulnerabilidad.

4. Mejora de la clasificación en los motores de búsqueda

Los motores de búsqueda tratan de HTTPS como un mejor factor en el ranking de resultados de búsqueda.

5. Mejor analítica

Google detecta más sitios seguros sobre HTTPS, mientras que el contenido se pierde cuando se utiliza HTTP.

6. Uso de tecnologías emergentes

Las nuevas tecnologías están diseñadas para trabajar mejor con sitios HTTPS.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Estudio revela que muchos medios tienen prácticas corruptas o poco transparentes

Mapping Digital Media es un proyecto que examina el comportamiento de los medios de comunicación tradicionales y digitales en 56 países. Los resultados demuestran que los gobiernos tienen influencia sobre quién posee, opera y regula ciertos medios de comunicación.

10-09-14

Conoce la impresionante estrategia del New York Magazine en Instagram

La experiencia en Instagram del New York Magazine debe servirte de inspiración. Y es que la publicación ha estad pensando mucho en la manera de contar historias dentro de la herramienta móvil, potenciando la naturaleza visual de la revista, de acuerdo con lo que cuenta la propia organización.

11-04-16

Pirata informático publica un editorial falso de ‘The New York Times’

The New York Times quedó en ridículo hoy luego de que un pirata informático publicara un editorial falso bajo el nombre del ex directivo Bill Keller.

29-07-12

COMENTARIOS