Claves

Manual para el consumidor de noticias de la era digital

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de noviembre del 2014

¿Quién manda en los medios?, ¿para qué sirve la noticia? ¿están dispuestos los periodistas a dejar a un lado sus preferencias para informar con decencia? Estas son algunas preguntas que responde el ebook  «¡Ultima Hora!: Manual para el consumidor de noticias de la era digital».

El material en español tiene reseñas de decenas de medios de comunicación, y fue realizado por el periodista y escritor Jesús Hernández Cuéllar, quien destaca que es el primer recurso de su tipo para la audiencia. El título resalta la importancia de «estar bien informados para tomar mejores decisiones en la vida».

El libro electrónico está en formato Kindle, y se puede comprar en Amazon.com. Sin embargo, también  se puede leer mediante la descarga gratuita de una aplicación de lectura que Amazon y Kindle diseñaron para PC, Mac y dispositivos móviles.

«Muchos países en vías de desarrollo están mucho mejor en telefonía móvil que en materia de instalaciones sanitarias. Hasta ese punto ha llegado la enorme influencia de la tecnología moderna», resalta el autor.

Hernández Cuéllar relata anécdotas que ilustran el análisis de los temas tratados, como por ejemplo, la eterna rivalidad entre Rupert Murdoch, dueño de Fox y del Wall Street Journal, y Ted Turner, propietario fundador de la CNN y otros medios, la cual es definitivamente personal y va más allá de la competencia empresarial.

Puedes descargar el material desde aquí.

Dato: Contacto Magazine

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Atención, estudiantes de periodismo: ‘La falta de honradez no puede ser perdonada’

La profesora de periodismo de la Universidad de Florida Mindy McAdams escribió en su blog un post sobre el plagio y los estudiantes de periodismo, una práctica que puede afectar el futuro de cualquier periodista.

08-06-12

Twitter trata de entender la conducta humana y empieza con el «sueño» de sus usuarios

Twitter tiene una idea más o menos acertada de las horas de sueño de sus usuarios, reporta New York Times. Al menos, dos de sus ingenieros así lo aseguraron después de estudiar los horarios de publicación de tuits en 4 ciudades del mundo (Tokio, Sao Paulo, Nueva York y Estambul).

11-06-12

#PressFreedom: «Alto al asesinato de periodistas»

«Alto al asesinato de periodistas», es el nombre de un reciente spot preparado por el departamento de Libertades Públicas y Derechos Humanos de Aljazeera, en cooperación con varias organizaciones internacionales que promueven la libertad de prensa y la protección de los periodistas en todo el mundo.

02-05-14

COMENTARIOS