Claves
Reuters lanza gráfico interactivo de periodistas asesinados en el mundo
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de noviembre del 2014

La agencia de noticias Reuters publicó un gráfico interactivo que presenta los casos de asesinatos a periodistas desde 1992. El material de Reuters Graphics muestra los nombres de cada víctima, así como la fecha del homicidio.
Asimismo, se puede filtrar contenido por ubicación. Los asesinatos son destacados a nivel mundial o por cada continente.
Además, el servicio cuenta con un buscador para realizar consultas por nombre, cargo, género, país, organización de noticias y tipo de cobertura. De igual forma, se puede indicar si el periodista asesinado es local o corresponsal.
El gráfico indica la causa del fallecimiento de cada reportero, así como la identificación de los posibles responsables (gobierno, delincuentes, etc.).
Revisa el material interactivo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Video de niño sirio que rescata a su hermana era falso
El conmovedor video de un niño sirio salvando a su hermana durante una balacera resultó falso y no se trata más que la escena de una película que busca informar la situación de los niños en las guerras.
15-11-14
La UNESCO elaborará reporte sobre protección a periodistas digitales
La UNESCO está interesada en salvaguardar el respeto por los periodistas. Por ello, acaba de lanzar una convocatoria sobre propuestas de investigación con el fin de exponer casos en donde se vulneren los derechos de los reporteros que usen Internet para informar en todo el mundo.
24-03-13
México: Amenazan a periodista de la revista Proceso
No acaban las amenazas para la prensa. Álvaro Delgado, periodista de Proceso, recibió una decena de mensajes con amenazas de muerte desde distintas cuentas anónimas en Twitter.
10-02-16