Herramientas
Google ayuda a estudiar los genomas humanos con su nube
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de noviembre del 2014

Google quiere ser útil para la ciencia. Su nube le serviría a los laboratorios universitarios y hospitales a almacenar genomas, pero en un nuevo proyecto llamado «Google Genomics«.
La propuesta apareció en marzo pasado pero pasó inadvertido por otros anuncios, de acuerdo con el MIT Technology Review. El objetivo del sistema, refiere Google, es «explorar la variación genética de forma interactiva».
La herramienta primero ayudará a que los investigadores tengan acceso a millones de genomas y empezar a realizar análisis grandes con facilidad. En este momento, la decodificación de un solo genoma humano puede tomar un par de horas o más, y el tamaño de los datos resultantes asciende a cerca de 100 gigabytes de datos en bruto.
Una vez que los datos en bruto son refinados, un genoma humano puede ser equivalente a menos de un gigabyte de datos. El servicio tiene un valor de entre US$ 25 y US$ 0,25 al año por un solo genoma.
Vía MIT
MIRA ESTE VIDEO:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
"Las noticias deben ser subsidiadas, baratas y gratuitas"
En 2009, el teórico de medios Clay Shirky ya aclaraba que no había un modelo general para los periódicos que sufrieron un quiebre por la irrupción de Internet.
10-07-11
Conoce las tareas de un editor para Snapchat
Vox se define como una organización que sirve como guía de noticias para los usuarios, y está buscando ofrecer recursos sencillos a la gente en cualquier lugar. Es por eso que ahora está buscando un editor para crear programación en Snapchat.
16-08-15
Facebook lanza función de video automático con anuncios
La reproducción de video automático en la aplicación móvil de Facebook ya es una realidad. La empresa social anunció este martes que está probando la característica con un pequeño grupo de anunciantes.
17-12-13